La consejera Victoria Bazaga subraya el compromiso de la Junta con la recuperación del territorio tras el incendio del pasado verano
Por Redacción DEx, El Torno, 16 de octubre de 2025.- La comarca cacereña del Valle del Jerte ha inaugurado este jueves una nueva edición de la ‘Otoñada’, el programa turístico y cultural que cada año llena de color, rutas, sabores y arte los once municipios de este valle emblemático. La cita, que se prolongará hasta mediados de diciembre, incluirá una veintena de actividades que combinan gastronomía, senderismo, fotografía, pintura, deporte, mercados artesanales y recreaciones históricas.
El arranque oficial tuvo lugar en la plaza Eulogio Alonso de El Torno, con la presencia de la consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; y la presidenta de Soprodevaje, Felisa Cepeda, entre otras autoridades.
Un valle que renace entre colores
El otoño es el momento más mágico del Jerte. Los cerezos se tiñen de tonos rojizos, dorados y ocres, creando un espectáculo natural que atrae cada año a miles de visitantes. Para esta edición, los pueblos de Cabrero, Jerte, Cabezuela del Valle, Tornavacas, Piornal, Valdastillas, Rebollar, El Torno, Barrado, Casas del Castañar y Navaconcejo vuelven a unirse en una programación común “que muestra la fuerza y la belleza de un territorio vivo”.
Bazaga recordó que la Junta de Extremadura “estuvo, se quedó y sigue en el Valle del Jerte”, aludiendo al esfuerzo conjunto para paliar los efectos del incendio del pasado verano. “Sé que somos capaces de salir adelante —subrayó—. Este valle no se apaga, se reinventa”.
Turismo resiliente y sostenible
La consejera quiso desmontar la idea de que el nombre del Jerte se asocie solo a los incendios:
“Durante la V Convención de Turespaña vimos que más de mil profesionales no hablaban del fuego cuando hablaban del Jerte. Ellos valoran el trabajo coral que habéis hecho para situarlo en el mapa de las experiencias turísticas”.
En ese sentido, Bazaga aseguró que el Ejecutivo regional seguirá impulsando inversiones en promoción y nuevas infraestructuras turísticas, para “mejorar lo que los propios vecinos llevan años haciendo”.
Una estación para disfrutar
“El otoño es una de las estaciones más hermosas para Extremadura”, destacó la consejera, “un veroño con buen tiempo, luz amable y paisajes cambiantes, ideal para quienes buscan nuevas experiencias”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, señaló que la ‘Otoñada’ es un motor para mantener vivos los pueblos y un ejemplo de cómo la cultura y el turismo pueden ir de la mano para generar vida en el medio rural.
“El Valle del Jerte sigue en todo su esplendor. Quien venga estos meses, no solo verá hojas rojas: verá el alma de una comarca que late con fuerza”, concluyó Morales.
Resúmen
- Fechas: del 17 de octubre al 15 de diciembre.
- Municipios: los 11 del Valle del Jerte.
- Actividades destacadas: rutas de otoño, certámenes de fotografía y pintura, jornadas gastronómicas de la cereza y del bosque, mercados de artesanía, pruebas deportivas y recreaciones históricas.
- Objetivo: dinamizar la comarca y consolidar el Jerte como destino sostenible y de interior.
- Organiza: Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte (Soprodevaje) con apoyo de la Junta de Extremadura y Diputación de Cáceres.