calor

El verano aprieta con fuerza en Extremadura y la Aemet activa avisos por altas temperaturas

R.DEx,Cáceres/Badajoz, 7 de julio de 2025.-  Los campos de cereales se ondulan bajo un sol implacable, las calles de los pueblos se vacían a mediodía y las fuentes, casi tímidas, apenas alivian la sensación de asfixia. Extremadura vuelve a colocarse bajo la lupa de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado para este martes, 7 de julio, avisos de nivel amarillo por altas temperaturas en casi toda la región.

La alerta, vigente entre las 13:00 y las 21:00 horas, afectará especialmente a las Vegas del Guadiana y la Siberia extremeña, donde los termómetros podrían superar los 39 grados. En las comarcas de Barros y Serena, Tajo y Alagón y la Meseta cacereña se esperan máximas en torno a los 38 grados, mientras que en el Norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez se prevén valores algo más moderados, pero igualmente sofocantes: 37 grados.

Un respiro a medias el miércoles

Para el miércoles, la Aemet anticipa un ligero alivio, aunque los avisos por calor persistirán en el norte de Cáceres y en la zona de Tajo y Alagón. Allí, las temperaturas seguirán rozando los 37 grados, recordando que el verano en Extremadura no da tregua.

Consejos para sobrellevar la jornada

Desde Protección Civil se insiste en evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratado y prestar especial atención a niños, mayores y personas con patologías previas. “Es crucial que los vecinos no infravaloren estas alertas; el calor extremo puede ser letal si no se toman precauciones”, señala Juan Miguel Ramos, responsable sanitario en un centro de salud de Villanueva de la Serena.

Las autoridades locales han reforzado el suministro de agua en zonas rurales y recomiendan a los trabajadores del campo adelantar las labores a primeras horas de la mañana o retrasarlas hasta el atardecer.

El verano más largo

Con las temperaturas adelantándose a los picos tradicionales de julio y agosto, muchos vecinos ya hablan de un “verano sin fin”. “En los últimos años notamos que las olas de calor llegan antes y se quedan más tiempo”, comenta Antonia López, agricultora en las Vegas Altas. “Cada año nos tenemos que acostumbrar a batir récords”.