La zona más afectada vuelve a ser la del antiguo mercado de Regina, una parte del yacimiento excavada parcialmente y con mucha menos tierra sobre el suelo romano, circunstancia que facilita el trabajo a los ladrones del patrimonio. Se han localizado perforaciones también en el entorno del decumano máximo de la ciudad y en uno de los edificios recientemente excavados.
Es la tercera vez en los últimos años que el yacimiento de Regina es expoliado brutalmente. En junio de 2015 las profanaciones llegaron incluso hasta el propio teatro reginense siendo la zona central de la ciudad la más afectada. La historia se repitió en marzo de 2017.
Desde el Ayuntamiento de Casas de Reina se solicitaron entonces a las autoridades competentes soluciones ante este tipo de atentados contra el patrimonio que viene sufriendo Regina de forma periódica.
“Sentimos impotencia y rabia. Que cada cierto tiempo se repitan este tipo de sucesos es indignante. Necesitamos que se tomen en serio de una vez el patrimonio de Extremadura. Estamos perdiendo parte de nuestra historia por eso necesitamos que se invierta en Regina”, señala el alcalde de la localidad Agustín Castelló, quien considera que “si esto ocurriera en otro sitio de Extremadura, ya estaría solucionado, pero estamos en la Campiña Sur… Necesitamos que de una vez nos tomen en serio”. Hasta la fecha no se ha tomado medida alguna, solo la colocación de un cartel disuasorio.
Más allá del valor económico de los objetos sustraídos, se pierde sobre todo una importante fuente de información sobre la historia de esta ciudad fundada por los romanos en el S. I de nuestra era.
Fuente:reginaturdulorum.com