Dentro de la actividad de Forex trading o compra y venta de divisas en el mercado Forex todo cotiza: la economía, la política y la geopolítica y en las últimas semanas hemos tenido de todo un poco, con Corea de Norte, Siria, Francia y Estados Unidos en el punto de mira.
Las tensiones geopolíticas entre Corea del Norte, por un lado, y Corea del Sur, Japón y estados Unidos por otro, son un motivo recurrente de incertidumbre, pero debido a las restricciones que sufre la Corea del Norte, sus efectos en el Forex trading suele ser mínimo.
Sin embargo, dentro también de la geopolítica, el ataque estadounidense a una base aérea siria en respuesta al bombardeo de la población civil con gas sarín, implicó consecuencias mayores porque junto al país árabe estaba Rusia.
Sumadas las incertidumbres de una y otra zona del mundo, el euro y el dólar retrocedieron y los inversores buscaron refugio en el yen japonés, que recuperó posiciones frente a las otras dos grandes divisas.
Pero el Forex trading también ha sufrido en los últimos días la incertidumbre política provocada por el elevado ni el de indecisos y de igualdad técnica en las encuestas previas a la primera ronda de las elecciones galas. Dos días antes de votar, los franceses sufrieron un atentado en París, lo que debilitó al euro.
Con dos candidatos anti europeístas en liza sobre un total de cinco el Forex trading temblaba sólo de pensar en que fueran ellos, precisamente los que pasaran a la segunda ronda. Finalmente, sólo pasó uno de ellos, Le Pen, y como segunda, lo que impulsó al euro en los días posteriores en lo que podríamos llamar un ‘rally de alivio’.
Las previsiones más pesimistas indican hoy que si ganase la candidata del Frente Nacional el euro podría venirse abajo entre un 6% y un 13% frente al dólar.
Y por si todo esto fuera poco, el Forex trading ha recibido -por fin- los principales detalles de las prometidas reformas fiscales de Donald Trump…para nada. El calificado como “el mayor en la historia de Estados Unidos”, se queda en una reducción del impuesto de sociedades hasta el 15% desde el 35% actual, algo ya descontado y en dar luz verde a las repatriaciones de capital por parte de las empresas a una tasa “muy competitiva” que aún no se ha desvelado.
Además, se pretende simplificar la fiscalidad de las personas físicas, recortando de 7 a 3 los tramos fiscales (10%, 25% y 35%), rebajando el tipo máximo hasta el 35% (vs 39% actual) y eliminando la mayoría de las deducciones existentes, excepto hipotecas y donaciones.
La decepción que provocaron las medidas de Trump se llevó por delante al dólar en el Forex trading, lo que reforzaba a los principales pares de divisas, tales como el euro. Así, en apenas una semana, el euro le ha recortado al billete verde cerca de un punto y medio porcentual y eso que Mario Draghi el jueves habló de incertidumbres en la eurozona y cortó el rally en seco.