maria guardiola

Encuesta Sigma Dos sobre elecciones 21D: Guardiola gana, pero no gobierna: Vox se convierte en su sombra el 21D

Se augura un PP fuerte, un PSOE hundido y una ultraderecha desatada que complica la mayoría absoluta en Extremadura

El PP, primero sin coronarse

R. DEx, Cáceres, 3 de noviembre de 2025.- El primer gran sondeo de Sigma Dos para El Mundo dibuja un escenario nítido y turbio a la vez: María Guardiola volvería a ganar las elecciones en Extremadura con un 41,7% de los votos y una horquilla de 29-30 escaños, a solo tres de la ansiada mayoría absoluta (33). Sin embargo, el ascenso de Vox, que crece hasta el 11,4% y podría alcanzar 7-8 diputados, dinamita el tablero.

El PP sube tres puntos respecto a los comicios de 2023, pero el mapa político no se despeja. Vox se refuerza y exige más cuota de poder, mientras el PSOE de Miguel Ángel Gallardo cae en picado con un 35% de apoyo y entre 24 y 26 escaños, su peor resultado histórico.

El hundimiento socialista y la ola verde

El descalabro socialista tiene lectura interna: el sondeo refleja un desgaste acelerado del liderazgo de Gallardo y una pérdida de tracción en sus feudos tradicionales. Ni la gestión municipalista ni su discurso moderado han frenado la fuga de votos.

La gran beneficiada es la formación de Óscar Fernández Calle y Ángel Pelayo Gordillo, que capitaliza el voto del descontento en la derecha. Vox crece con fuerza y se convierte en árbitro de la gobernabilidad, más poderoso y menos dócil que hace dos años.

Unidas Podemos, con Irene de Miguel, resiste en la periferia con un 6,2% y entre 3 y 4 escaños, lo justo para mantenerse viva en el tablero, pero sin opciones reales de condicionar gobierno.

La fidelidad y el miedo al cambio

El estudio de Sigma Dos refleja una estabilidad llamativa entre los bloques: el 74% de los votantes del PP, PSOE y Vox repetiría su elección, lo que revela una sociedad polarizada y resistente al cambio.

Aun así, se detecta un trasvase sutil dentro de la derecha: un 8% de votantes populares se iría a Vox, y un 15% de los de Vox volvería al PP, una danza que puede decidir el color del poder autonómico.

María Guardiola, la única que aprueba

En el capítulo de líderes, solo María Guardiola logra pasar la línea del aprobado, con un 5,1 sobre 10. Muy por debajo quedan Irene de Miguel (3,4), Gallardo (3,2) y Óscar Fernández (3,2). El liderazgo femenino y templado de la presidenta popular resiste al desgaste, pero la fuerza emergente de Vox amenaza con marcarle el paso.

Guardiola se mantiene como la figura más valorada, aunque no la más temida. El problema no será ganar, sino gobernar con la ultraderecha fortalecida y más exigente.

Lupa DEx 

Radiografía política del 21D

La foto fija del sondeo revela una Extremadura sin centro político y con los extremos ganando voz. El PP domina, pero sin hegemonía. Vox crece a costa de su socio natural y el PSOE se desploma sin relato alternativo.

Guardiola encara el 21D con viento a favor, pero con el riesgo de un socio incómodo que ya no se conforma con ser comparsa.
El electorado extremeño se inclina por la continuidad en las urnas, aunque la gobernabilidad volverá a depender del equilibrio entre prudencia y radicalidad.

El 21 de diciembre no se juega solo una mayoría: se juega quién marca la agenda del poder en la nueva Extremadura.