- Doce personas detenidas y cuatro registros policiales en las barriadas de San Lázaro y San Juan de la localidad
- Intervenidas 941 dosis de sustancia estupefaciente preparadas para su venta, un arma simulada y dinero en efectivo
- Cinco de los detenidos ingresaron en prisión por orden de la Autoridad Judicial

Investigación llevada a cabo por el grupo de estupefacientes de la Comisaria local de Mérida, tras recibir, en el mes de febrero, información en relación a un “Clan familiar”, con un alto volumen de venta de sustancias estupefacientes, en las barriadas del Peri de San Lázaro y San Juan de la localidad.
Por este motivo los agentes activaron un dispositivo de vigilancia a fin de localizar e identificar el lugar exacto de este posible hecho ilícito, sus responsables, el papel desempeñado por cada uno de ellos y proceder a su erradicación.
Una vez identificados todos los integrantes de este grupo y localizados los domicilios donde ejercían su actividad ilícita, con la complejidad que conlleva este tipo de vigilancias debido a las medidas de seguridad adoptadas por éstos, se pudo llevar a cabo un operativo policial , en el que intervinieron miembros de la UPR y Guías Caninos de la Jefatura Superior de Policía en Badajoz, así como integrantes de la Brigada de Seguridad Ciudadana y el grupo de estupefacientes de Policía Judicial de la Comisaria Local Mérida.
Así la madrugada del pasado día 5 de diciembre, se llevaron a cabo cuatro registros domiciliarios con la preceptiva autorización Judicial, concretamente en la calle Trujillo, Alcántara, Jarandilla siendo estos de la barriada del Peri y uno más en la Calle Santa Romana de la barriada de San Juan. Estos domicilios eran utilizados por los integrantes de esta organización como punto de venta y almacén de la sustancia estupefaciente.

Cada miembro de los integrantes de este “clan” tenía su cometido en el ilícito penal investigado, seguridad o aguadores, que se encargarían de vigilar la zona donde se realiza la venta directa y avisar de la posible presencia policial, transportistas de la sustancia desde los domicilios utilizados como almacenes hasta el punto de venta y los máximos responsables que se encargarían de la elaboración y distribución de la sustancia.
A los domicilios de los investigados hubo que acceder utilizando herramientas especializadas, debido a que los mismos se encontraban completamente acorazados para impedir y evitar la acción policial.
Los detenidos, 9 hombres y 3 mujeres, de entre 23 y 59 años de edad, con numerosos antecedentes, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial quien ordeno el ingreso en prisión de cinco de ellos.






