R.DEx, 4 de abril de 2025.- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha dado luz verde este viernes al Plan de Salud Mental 2025-2027. Con una inversión prevista de 39 millones de euros, el programa busca atacar tres problemas fundamentales en la atención a la salud mental: el excesivo consumo de psicofármacos, la escasez de profesionales y la garantía de derechos para las personas con trastornos mentales.
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció la aprobación del plan en una rueda de prensa celebrada en Toledo.
El respaldo unánime al proyecto ha sido celebrado como un gran paso en la atención sanitaria del país. Según destacó García, no ha habido ni un solo voto en contra, lo que evidencia la urgencia y relevancia de las medidas planteadas. Sin embargo, algunas voces, como la del consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, han expresado inquietudes sobre la suficiencia del presupuesto asignado. A pesar de ello, la ministra subrayó que el debate principal se ha centrado en la falta de recursos humanos, más que en la cantidad económica.
Este plan se perfila como una herramienta clave para mejorar la atención psicológica en España, en un contexto donde la demanda de apoyo en salud mental sigue en aumento. Con su puesta en marcha, el Gobierno busca garantizar una asistencia más eficaz y accesible, al tiempo que promueve un uso responsable de los tratamientos farmacológicos.