ela

Extremadura acogerá en Cáceres un centro pionero para la atención de personas con ELA

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado la creación de un centro público en Extremadura dedicado a la atención de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Este centro, que se ubicará en la tercera planta de la Residencia de Mayores Cervantes en Cáceres, será un referente para otras Comunidades Autónomas y regiones europeas.

“Los enfermos de ELA no merecen más prórrogas. Es una cuestión de humanidad y de supervivencia”, declaró Guardiola durante una visita a la residencia. Acompañada por la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, y otros representantes, la presidenta enfatizó la importancia de este día para la esperanza y la dignidad de los enfermos de ELA.

Este proyecto ha sido posible gracias a un convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y el Ministerio de Asuntos Sociales, y contará con una inversión de 2.600.000 euros. Guardiola agradeció a la consejera de Salud y al director general de Accesibilidad y Centros por su esfuerzo para cambiar la ubicación del centro y firmar el convenio con el Ministerio.

Guardiola recordó a Rosa, una paciente de ELA que conoció antes de llegar al Gobierno y que falleció el pasado 27 de diciembre. También mencionó a otros referentes en la lucha por mejorar la calidad de vida de estas personas, como el economista y banquero Francisco Luzón y el exjugador y entrenador de fútbol Juan Carlos Unzué.

Según la presidenta, los enfermos de ELA necesitan soluciones rápidas y la unidad de todos los grupos políticos. Lamentó que la tramitación de la ley ELA, aprobada por unanimidad en el Congreso, lleve más de un año y medio en un cajón.

El centro especializado de Cáceres tendrá capacidad para albergar 30 habitaciones adaptadas, que incluirán baños geriátricos y otras dotaciones necesarias. Las habitaciones estarán diseñadas para acoger a un residente y a un familiar acompañante o cuidador.