El acuerdo entre Extremadura, Andalucía y Castilla y León busca generar empleo y potenciar el talento sénior como motor económico
Redacción DEx, Cáceres, 3 de noviembre de 2025.-
Cáceres se ha convertido en el epicentro nacional del debate sobre el futuro del envejecimiento activo. En el marco del III Congreso de Economía Plateada, organizado por ADIPER con el apoyo de Fundación Mapfre, los gobiernos de Castilla y León, Extremadura y Andalucía han firmado el Manifiesto de las comunidades autónomas por la economía plateada, un compromiso conjunto para impulsar el talento sénior, crear empleo y combatir el edadismo.
El documento fue rubricado por Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León; Sara García Espada, consejera de Salud y Servicios Sociales de Extremadura; y Loles López Gabarro, consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Un manifiesto con vocación de futuro
El manifiesto suscrito en Cáceres sienta las bases de una nueva alianza territorial para convertir el envejecimiento en oportunidad. Las tres comunidades se comprometen a fomentar políticas activas que incentiven el emprendimiento sénior y el mantenimiento del empleo más allá de los 55 años.
Además, buscan promover una oferta empresarial adaptada a las necesidades de las personas mayores, generadora a su vez de nuevos nichos laborales para jóvenes. “Se trata de unir experiencia y juventud en una misma visión económica y social”, explicó Fernández Carriedo durante su intervención.
El consejero de Castilla y León aprovechó la cita para entregar el premio “Compromiso mayor: participación económica y empleo sénior” a la Asociación SECOT, integrada por profesionales jubilados o prejubilados que asesoran de forma gratuita a emprendedores, pymes, autónomos y startups.
Castilla y León, referencia en innovación y servicios sociales
Fernández Carriedo recordó que Castilla y León lidera el desarrollo de los servicios sociales en España, con una puntuación de 7,73 sobre 10 según el último informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
La Junta castellanoleonesa ha impulsado además el Hub de Innovación Tecnológica La Aldehuela en Zamora, en colaboración con el Clúster SIVI (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente), único en España especializado en tecnología aplicada al envejecimiento activo.
“Estamos demostrando que la economía plateada no es un gasto, sino una inversión rentable, sostenible y solidaria”, subrayó el consejero.
La economía de plata ya supone el 26% del PIB
Los datos respaldan la tendencia. La llamada “economía plateada” —la vinculada a los mayores y sus necesidades, cuidados y bienestar— representa ya el 26 por ciento del PIB nacional y crece a un ritmo constante.
Según los estudios citados durante el congreso, por cada 100 personas atendidas se generan 64 empleos a jornada completa (60 de atención personal y 4 técnicos), además de 12 puestos en centros especiales de empleo dedicados a los cuidados de proximidad.
Lupa DEx
El envejecimiento ya no se entiende solo como un desafío demográfico, sino como una oportunidad económica y social de primera magnitud. La alianza firmada en Cáceres entre Extremadura, Andalucía y Castilla y León consolida un frente común en defensa de una nueva cultura del trabajo, donde la experiencia no se jubila y el talento no tiene fecha de caducidad.
En el corazón monumental de la ciudad, tres comunidades han sellado una promesa: que los años sumen valor, y no obstáculos.






