foro discapacidad

Extremadura constituye su primer Foro de Discapacidad en la sede del Colegio Notarial de Cáceres

Un espacio de reflexión, cooperación y mejora en la aplicación de la Ley 8/2021 bajo el amparo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

R. DEx, Cáceres, 23 de octubre de 2025.- El Colegio Notarial de Extremadura, con sede en Cáceres, ha acogido este miércoles el acto de constitución del Foro de Discapacidad de Extremadura, un órgano de diálogo y coordinación que reúne a representantes del Notariado, la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) y a las principales entidades sociales implicadas en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Foro de Discapacidad de Extremadura nace en un momento clave para consolidar el cambio de paradigma que impone la Ley 8/2021: pasar de tutelar a acompañar. Un reto que exige sensibilidad, formación y coordinación real entre el Derecho y la vida. Cáceres, desde su Colegio Notarial, se convierte así en punto de partida de un nuevo tiempo en la protección jurídica de la discapacidad.

Un foro para analizar y mejorar la aplicación de la Ley 8/2021

El nuevo Foro nace con el propósito de profundizar en la interpretación práctica de la Ley 8/2021, que reformó el sistema de apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Durante el encuentro se pusieron de manifiesto las dudas y aspectos anómalos que suscita su aplicación, especialmente en cuestiones relacionadas con los guardadores de hecho, las curatelas y la seguridad jurídica de las familias.

Entre los intervinientes destacó la disertación de Gonzalo López, patrono de la Fundación Aequitas y coordinador de los Foros de Discapacidad en España, quien subrayó, entre otros considerandos, las dificultades que afrontan los guardadores de hecho en su relación con los notarios, la Justicia y la administración pública. López insistió en la necesidad de reforzar la coordinación entre operadores jurídicos, jueces y entidades sociales “para que la ley no se convierta en un obstáculo sino en una herramienta de apoyo real”.

Cooperación institucional y acompañamiento jurídico

El Foro de Discapacidad de Extremadura se concibe como un espacio de cooperación estable entre profesionales del ámbito jurídico y social, destinado a unificar criterios, ofrecer formación, resolver conflictos interpretativos y elevar propuestas de mejora legislativa.

Entre sus objetivos se encuentran:

  • Garantizar la seguridad jurídica y el respeto a la voluntad de las personas con discapacidad.
  • Promover buenas prácticas y sensibilización profesional.
  • Servir como observatorio regional para detectar carencias y proponer soluciones.

Fundación Aequitas, motor del cambio jurídico

Impulsado a nivel nacional por la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado, este tipo de foros funcionan ya en varias comunidades autónomas. Su finalidad es promover la cultura jurídica de los derechos humanos y la inclusión, en consonancia con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006).

En Extremadura, será Avelina Conde León, Notaria en Almendralejo, la Coordinadora del Foro, una profesional con amplio bagaje jurídico y humanitario, que responde a las características exigibles para tal responsabilidad.

Entidades como Plena Inclusión Extremadura, Futuex, CERMI Extremadura o los Colegios de Abogados o la Facultad de Derecho o la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura forman parte de esta entidad junto al SEPAD, de la Junta de Extremadura y el Colegio Notarial extremeño o el Tribunal Superior de Justicia de la región.