R. DEx, Extremadura, 23 de octubre de 2025.- Un informe revela varios tramos críticos en Cáceres y Badajoz con un índice de siniestralidad diez veces superior a la media nacional
Badajoz: la N-630 y la N-432, puntos negros del mapa
En la provincia pacense, la N-630 vuelve a situarse entre las vías con mayor riesgo de accidentes con víctimas. Diversos kilómetros de su trazado aparecen destacados en el listado nacional por su alta concentración de siniestros.
También la N-432 figura en el informe con un tramo de peligrosidad muy por encima de lo habitual, lo que refuerza la necesidad de actuaciones urgentes en la red de carreteras convencionales que vertebran el sur de Extremadura.
Cáceres lidera en tramos de riesgo
La provincia cacereña acumula más puntos críticos que ninguna otra en la región. Entre ellos destaca la N-5, con uno de los niveles de peligrosidad más altos de todo el país, seguida de varios segmentos de la N-110, la N-630 y la N-521, donde los datos del Ministerio de Transportes reflejan una frecuencia de accidentes muy superior a la media española.
Más allá del factor humano
Desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) recuerdan que no todo se explica por errores al volante. “Aunque tradicionalmente se ha atribuido al factor humano la causa casi exclusiva de los accidentes de tráfico, el estado de las carreteras influye de manera determinante en la seguridad vial”, subraya la organización.
Lupa DEx
Extremadura vuelve a aparecer en el mapa de la siniestralidad nacional, con carreteras que piden a gritos inversiones y mantenimiento. Mientras los presupuestos miran hacia el futuro, los conductores extremeños siguen jugándose la vida en el asfalto del presente.