vacuna

Extremadura intensifica la vacunación tras la disminución de la incidencia de infecciones respiratorias

El gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Jesús Vilés Piris, ha anunciado que la incidencia de infección respiratoria en Extremadura ha disminuido 17,48 puntos en la primera semana de enero, con 664,19 casos por 100.000 habitantes. Esta cifra es menor en comparación con la semana del 25 al 31 de diciembre, cuando la incidencia fue de 681,67 casos por 100.000 habitantes.

Vilés Piris ha enfatizado la importancia de la vacunación, señalando que Extremadura es una de las comunidades donde la cobertura de vacunación es más alta, alcanzando el 70% para la gripe. Sin embargo, el objetivo es aumentar aún más esta cifra, ya que la vacunación es fundamental para prevenir infecciones y reducir su gravedad.

Como medida extraordinaria, se llevará a cabo la vacunación sin cita previa por las tardes, tanto para la gripe como para la COVID-19, en las poblaciones de más de 15.000 habitantes. Esta medida se implementará a partir del 11 de enero, de 17:00 a 20:00 horas, en un centro de salud de cada una de estas ciudades, incluida Coria. En las poblaciones menores de 15.000 habitantes, la vacunación se realizará en los consultorios médicos.

El SES estará vigilante ante un posible repunte de casos, debido al incremento de interacciones sociales con la vuelta al trabajo y a las aulas. Por lo tanto, el SES recomienda el uso de mascarillas entre los profesionales sanitarios y los pacientes más vulnerables, así como el lavado de manos y otras medidas de prevención ya conocidas.