EXTREMADURA. – A partir de este jueves, Extremadura marca un precedente en la salud pública al ofrecer la vacuna conjugada tetravalente contra la meningitis (serotipos A, C, Y y W) de manera gratuita. Esta medida representa un ahorro significativo de 110 euros por bebé para las familias extremeñas y se espera que mejore la cobertura vacunal de los menores, que hasta ahora alcanzaba solo al 60% de la población objetivo.
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, junto con la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez Polo, han destacado este avance como un “hito” que refleja el compromiso del Gobierno regional con la equidad en el acceso al sistema sanitario público.
La vacuna, que previamente se administraba sin costo solo para el serotipo C a los 4 y 12 meses, ahora se extiende a los serotipos A, W e Y, eliminando la barrera económica que representaba el pago de 55 euros por dosis. Se estima que la gratuidad de la vacuna beneficiará a unos siete mil menores durante este año, lo que supone un ahorro total de 770.000 euros para las familias extremeñas.
Además, la consejera García Espada ha anunciado la ampliación de la vacunación gratuita contra el herpes zoster para los ciudadanos que cumplan 80 años en 2024, una recomendación que había sido ignorada por Extremadura hasta la fecha.
En otro aspecto de la salud infantil, la consejera ha informado sobre el éxito de la vacunación contra la bronquiolitis, con una tasa de vacunación del 98% tras la administración de 4.750 dosis y sin efectos adversos reportados, asegurando la seguridad y eficacia de la vacuna.
La posible inclusión de la vacuna contra el rotavirus en el programa de vacunación gratuito está siendo evaluada y podría ser una realidad en los próximos años, según indicaciones de la consejería.