R.DEx, 19 de febrero de 2025.- La subdelegada del Gobierno en Badajoz, Maribel Cortés, acompañada por el jefe provincial de Tráfico, José Luis Capilla, y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Extremadura, Luis Cordero, ha anunciado una nueva campaña de vigilancia y control enfocada en el transporte de mercancías y personas.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la operación Truck&Bus, promovida a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), y estará en vigor desde el lunes 17 de febrero hasta el domingo 23 del mismo mes. Durante este periodo, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en colaboración con distintas policías locales, intensificarán las inspecciones a vehículos pesados en todo tipo de vías.
Controles a pie de carretera
Los controles se desarrollarán en cualquier momento del día y en diversas carreteras, con especial énfasis en las rutas más transitadas por camiones y autobuses. Las inspecciones no discriminarán entre matrículas nacionales o extranjeras, buscando garantizar que todos los vehículos cumplan con las normativas de seguridad y circulación.
Las autoridades han destacado que la campaña pondrá el foco en aspectos clave como la velocidad, el cumplimiento de las horas de conducción y descanso, el correcto uso del tacógrafo, el exceso de peso, posibles fallos mecánicos, la seguridad de la carga y la documentación tanto del conductor como del vehículo.
Un problema de seguridad vial
La importancia de esta iniciativa radica en la reducción de riesgos en las carreteras, ya que los vehículos de transporte pesado están implicados en un alto porcentaje de accidentes viales con consecuencias graves. En este sentido, se extremará la vigilancia sobre conductas peligrosas como la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, el uso del teléfono móvil al volante y el no uso del cinturón de seguridad.
Esta campaña de control no solo busca sancionar infracciones, sino también concienciar a los conductores sobre la necesidad de respetar las normativas. Con ello, se pretende mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía y reducir la siniestralidad en las carreteras extremeñas.
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha subrayado que este tipo de iniciativas son fundamentales para reforzar la cultura de la seguridad vial y garantizar que el transporte de mercancías y personas se realice en condiciones óptimas.