10 datos violencia de genero 0

Extremadura registra 2.766 mujeres bajo la protección de VioGén, 19 en situación de alto riesgo

DESTACADAEXTREMADURAVECINOS
Comparte en redes sociales

Cáceres, 9 de mayo de 2025 – Los últimos datos del Sistema VioGén, actualizados a 30 de abril y publicados por el Ministerio del Interior, revelan una cifra escalofriante: 2.766 mujeres en Extremadura se encuentran actualmente bajo la protección de este sistema de seguimiento integral. De ellas, 19 viven bajo la constante amenaza de un riesgo catalogado como alto, una estadística que golpea con crudeza la conciencia colectiva y exige una acción decidida.

El desglose de los expedientes activos en la región dibuja un mapa preocupante de la violencia machista. Junto a las 19 mujeres en situación de alto riesgo, 510 enfrentan un riesgo medio, mientras que 1.331 se encuentran en un nivel de riesgo bajo. Si bien es un alivio constatar que no se registra ningún caso de riesgo extremo, la cifra de 906 expedientes en los que inicialmente no se apreció riesgo alguno no debe inducir a la complacencia, pues la experiencia demuestra la naturaleza cambiante y escalofriante de esta lacra.

La violencia de género no conoce edades, y los datos de VioGén en Extremadura lo confirman. La estadística más dolorosa es la que señala que 34 menores de edad figuran como víctimas en el sistema, una infancia robada por el terror y la inseguridad. El grueso de las mujeres protegidas se concentra en las franjas de edad de 31 a 45 años (1.298 casos) y de 18 a 30 años (638 casos), aunque la violencia no discrimina y afecta también a mujeres de 46 a 64 años (714 casos) y, tristemente, a 82 mujeres mayores de 65 años, demostrando que la edad no es un escudo contra el maltrato.

Un dato especialmente alarmante y que subraya la dimensión del problema es que 1.471 de estas mujeres víctimas de violencia de género tienen menores a su cargo. Esto significa que la sombra del maltrato se proyecta sobre miles de niños y niñas en la región, generando un impacto devastador en su desarrollo y bienestar emocional. Estos menores son testigos silenciosos, a menudo víctimas indirectas, de una violencia que marca sus vidas para siempre.

Las cifras de VioGén en Extremadura no son meros números; representan historias de dolor, de miedo, de lucha por la supervivencia. Son el testimonio silencioso de mujeres que han tenido la valentía de denunciar y que necesitan el apoyo incondicional de toda la sociedad. La existencia de 19 casos activos de alto riesgo  recuerda la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección, de garantizar recursos suficientes y de perfeccionar la coordinación entre las diferentes instituciones implicadas.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *