Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) analizados por el Observatorio de Turismo de Extremadura, en abril las pernoctaciones totales en los establecimientos turísticos hoteleros y extrahoteleros sumaron 388.168 plazas ocupadas, que supone un crecimiento del 295,34 por ciento y un aumento del 7,54 por ciento con respecto a abril del año 2019, año prepandemia, en el que se llegaron a las 360.963 plazas ocupadas.
Con respecto a los viajeros totales que recibió Extremadura, se registró la cifra de 193.289 viajeros que representa un aumento del 261,96 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior y la la estancia media conjunta se ha situado en 2,01 noches por viajero.
El empleo también ha registrado buenos datos, en abril los afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico fueron 27.044, representando un crecimiento del 18,46 por ciento con respecto al mismo mes del año 2021.
Francisco Martín ha destacado que “en el mes de abril de 2022 tanto en pernoctaciones como en empleo, Extremadura supera los niveles de prepandemia, de abril de 2019, estos datos confirman la recuperación sólida y rápida del sector turístico de la región”.
Asimismo, ha señalado que “la cooperación y la suma de esfuerzos de las empresas privadas con las administraciones públicas es fundamental para llegar a los máximos niveles de empleo este verano”.