urna

Extremadura votará entre 22 papeletas el 21D: 11 candidaturas en Badajoz y 11 en Cáceres, con dos exclusivas por provincia

Redacción DEx, Extremadura, 19 de noviembre de 2025.- Extremadura afronta las elecciones del 21 de diciembre con un mosaico político tan amplio como equilibrado: 11 candidaturas en la provincia de Badajoz y otras 11 en la de Cáceres, con diez fuerzas coincidentes y dos exclusivas —una por provincia— que completan el mapa. El DOE ha publicado ya la relación oficial de listas proclamadas por las Juntas Electorales Provinciales, abriendo un tablero tan fragmentado como decisivo.

 22 opciones en total: un panorama político inédito en la región

Las elecciones autonómicas llegan con 22 listas distintas en el conjunto de Extremadura, repartidas a partes iguales entre ambas circunscripciones.
La mayoría de partidos repite presencia en las dos provincias, aunque hay dos excepciones clave:

  • Escaños en Blanco solo se presenta en Badajoz.
  • Extremadura Unida solo lo hace en Cáceres.

 Badajoz: 11 candidaturas y una papeleta que no se verá en Cáceres

La provincia de Badajoz ofrece a los votantes 11 opciones políticas, una de ellas exclusiva: Escaños en Blanco, que aspira a dejar escaños vacíos como protesta institucional.

Las candidaturas pacenses

  • PP – Abel Bautista (cabeza de lista), con María Guardiola como candidata a la Presidencia.
  • PSOE – Miguel Ángel Gallardo.
  • Vox – Ángel Pelayo Gordillo (nº1 en Badajoz), con Óscar Fernández Calle como aspirante a la Junta desde Cáceres.
  • Unidas por Extremadura – Irene de Miguel.
  • Ciudadanos – José Ignacio Segura Rama.
  • Una Extremadura Digna – Soberanía y Trabajo – Juan Viera Benítez.
  • Juntos por Extremadura – Levanta Extremadura – Fernando Baselga.
  • Por Un Mundo Más Justo – Luis Blanco García.
  • Escaños en Blanco – Álvaro Gallego Suárez de Figueroa.
  • PACMA – María José Germán del Viejo.
  • Nuevo Extremeñismo – Adelante Extremadura – Gerardo Rubio Muñoz.

Cáceres: otras 11 candidaturas y una exclusiva provincial

En la circunscripción cacereña, también 11 listas competirán por escaño. Aquí la papeleta exclusiva es Extremadura Unida, que no concurre en Badajoz.

Las candidaturas cacereñas

  • PP – María Guardiola (cabeza de lista y candidata a la Presidencia de la Junta).
  • PSOE – Álvaro Sánchez Cotrina.
  • Vox – Óscar Fernández Calle, que además es candidato a la Presidencia.
  • Unidas por Extremadura – José Antonio González Frutos.
  • Una Extremadura Digna – Soberanía y Trabajo – Óscar Pérez Nevado.
  • Ciudadanos – Miguel Ángel Julián Martín.
  • Juntos por Extremadura – Levanta Extremadura – Raúl González Holgado.
  • Por Un Mundo Más Justo – Óscar Apeles Mussons Blázquez.
  • PACMA – Adelaida Arabaolaza García.
  • Nuevo Extremeñismo – Adelante Extremadura – Mónica López del Consuelo.
  • Extremadura Unida – Pedro Cañada.

Diez fuerzas coinciden en ambas provincias

Tanto en Badajoz como en Cáceres se presentan los siguientes 10 partidos:
PP · PSOE · Vox · Unidas · Ciudadanos · Una Extremadura Digna · Juntos por Extremadura – Levanta · Por Un Mundo Más Justo · PACMA · Nuevo Extremeñismo–Adelante.

 Lupa DEx

Las dos claves del 21D

  • Cáceres gana una papeleta autonómica diferente: Extremadura Unida.
  • Badajoz mantiene otra distinta: Escaños en Blanco.
    Las dos exclusividades dibujan un mapa electoral que, aunque simétrico en número, introduce matices territoriales relevantes.

Fragmentación máxima

22 candidaturas en total, dos aspirantes claros a gobernar, tres actores intermedios en disputa y una decena de fuerzas que intentan morder representación.

Lo que viene ahora

Comienza la precampaña más plural de los últimos años, con un 21D que, por volumen de oferta, puede redefinir el equilibrio político de la Asamblea.