cartel extremusika 2025 - copia (2)

Extremúsika 2025 ofrece de nuevo tres días de mestizaje sonoro y vida festivalera en Cáceres

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, 19 de agosto de 2025.- El otoño extremeño volverá a sonar a decibelios altos. Del 10 al 12 de octubre, el Recinto Hípico de Cáceres abrirá sus puertas a una nueva edición de Extremúsika, un festival que ha cerrado ya su cartel definitivo con más de 30 artistas y un abanico de estilos que van del rap a la electrónica, del rock al flamenco pop, sin olvidar la savia mestiza que siempre lo ha caracterizado.

Entre las últimas incorporaciones destacan Los Estanques, que traerán sus guitarras cargadas de psicodelia, y el inconfundible Canijo de Jerez, heredero del compás garrapatero. A ellos se suman la energía del granadino Chema Rivas, con su pop latino pegadizo; la fuerza del acid tekno de la catalana GEA y los beats electrónicos de Juandy Power, perfectos para las madrugadas festivaleras.

El cartel, encabezado por Cruz Cafuné y Morad, se completa con nombres que garantizan diversidad y fidelidad de público: Mago de Oz, Canteca de Macao, Miguel Campello, Raule, Soziedad Alkohólika, Riot Propaganda, Boikot, Huecco, Al Safir, Hard GZ, J Abecia, Cyril Kamer, Salistre, Morochos… La mezcla es amplia y apunta a un mismo destino: llenar Cáceres de música, juventud y mestizaje.

La esencia del festival

Más allá de los escenarios, Extremúsika es un modo de vivir la ciudad. Food trucks con aromas del mundo, barras improvisadas, mercadillos de camisetas, tatuajes temporales y sombreros imposibles acompañan la experiencia de tres días en los que miles de asistentes convierten el recinto en una pequeña urbe paralela. Cáceres vibra y se transforma: los hoteles cuelgan el cartel de completo, los bares del centro se llenan de pulseras de colores y la música se cuela en cada esquina.

La cita no olvida tampoco sus raíces. El talento extremeño estará representado con Canchalera, Cecilia Zango, Bellotaris Fallecidos, Black Trick y Pavvvvvvlo & Equinox & Tai-son, que defenderán el acento local y demostrarán que la región también sabe levantar al público con propuestas frescas y originales.

cartel extremusika 2025

Festival inclusivo y generacional

La organización ha recordado que se podrá utilizar el Bono Cultural Joven para la compra de entradas, una medida que facilita a los nuevos públicos acceder a la experiencia. Y es que en Extremúsika conviven varias generaciones: los veteranos que vibran con Mago de Oz o Boikot, los jóvenes que esperan a Morad o Cruz Cafuné, y quienes buscan descubrir propuestas emergentes o entregarse a las sesiones de electrónica de madrugada.

Organizado por Mejor con Música Music Festival AIE, en colaboración con las instituciones locales y regionales, el festival se ha consolidado como una de las grandes citas musicales del país. Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad, suma así a su riqueza cultural la potencia de un encuentro que combina turismo, música y convivencia.

Del 10 al 12 de octubre, los acordes, las bases y las palmas volverán a sonar en el Recinto Hípico con Extremúsika.