Este viernes ha fallecido el periodista y crítico de cine Carlos Pumares, un mito de la radio y los medios de comunicación en nuestro país.
Su programa más popular fue ‘Polvo de Estrellas‘, que se emitía los sábados en ‘Antena 3 Radio’ de madrugada.
Licenciado en Física, fue asesor en temas de cine en el programa ‘La clave’ de RTVE, el espacio que dirigía José Luis Balbín.
Tras la cancelación de ‘Polvo de estrellas’, Pumares colaboró en internet en ‘El monolito de Pumares’ y después se le pudo ver en el programa ‘Crónicas marcianas’ de Xavier Sardá en Telecinco.
En prensa, escribió críticas de cine en ‘La Razón’, y presentó un espacio en ‘Radio Voz’ llamado ‘La salud natural’, sobre medicina natural. También colaboró en el magacín matinal ‘Sin ir más lejos’ de ‘Aragón TV’, entre otras colaboraciones.
Pumares, nacido en Portugalete, en 1943, tenía una personalidad muy especial cuando trabajaba, con un estilo muy peculiar y borde a la hora de tratar y lidiar con los oyentes y espectadores, aleccionándolos, regañándolos o incluso entrando en discusiones sobre cine con ellos. De hecho, sus programas analizando películas, sus vastos conocimientos enciclopédicos y su personalidad, eran clave.
Su programa Polvo de estrellas, que empezaba tras José María García y su contenedor deportivo en la radio, comenzó durando media hora y llegó a aumentarse hasta las tres horas, todo gracias a las grandes audiencias que cosechó. Apareció en filmes como FBI: Frikis buscan incordiar, Torrente 3: El protector, e incluso llegó a firmar varios guiones de películas como La casa de las chivas, Separación matrimonial y Una mujer prohibida, las tres durante los años 70. Pumares, que realizó un par de colaboraciones en el programa Sálvame, que ahora estará en Netflix, publicó varios libros con José Luis Garci, Manuel Villegas López y Jaime Salom, en los que volvió a demostrar su gran conocimiento cinematográfico.