El chef y su equipo de elBullifoundation formarán a profesionales de la región del 6 al 8 de octubre en la Escuela de Hostelería
Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, 14 de septiembre de 2025.- Mérida se convertirá en epicentro de la innovación gastronómica los próximos días 6, 7 y 8 de octubre, cuando el chef Ferran Adrià y el equipo de elBullifoundation impartan el Curso intensivo de gestión en restauración, una formación destinada a hosteleros de Extremadura.
El programa, organizado por CaixaBank y en colaboración con la CETEX, tendrá lugar en la Escuela de Hostelería de Extremadura y buscará dotar a los participantes de herramientas para afrontar con mayor eficiencia y sostenibilidad los retos actuales del sector.
Un programa de élite
Además de Adrià, el curso contará con la participación de colaboradores de elBullifoundation como Ferran Centelles, Silvia Timón, Silvia Sánchez o Ernest Laporte, quienes profundizarán en cuestiones clave para el sector:
- La gestión de los restaurantes como pymes.
- La innovación como motor de diferenciación.
- El control presupuestario y la eficiencia económica.
- La gestión de la relación con los clientes.
- El manejo profesional del vino en la hostelería.
Inscripción abierta
Los profesionales interesados deberán abonar 200 euros en la cuenta habilitada para el curso y enviar el justificante de pago, junto con los datos de facturación, al correo info@cetex.es.
Opiniones de los organizadores
El director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal, ha señalado que esta formación es “la herramienta clave que muchos hosteleros necesitan para seguir siendo competitivos y atractivos en un entorno donde la innovación marca la diferencia”.
Por su parte, el presidente de la CETEX, Ignacio Cortés, ha subrayado que el objetivo es “proporcionar a los participantes las estrategias necesarias para una gestión eficaz y sostenible”.
LUPA DEx
El aterrizaje de Ferran Adrià en Mérida es una oportunidad de oro para un sector hostelero extremeño que sigue luchando por consolidar su competitividad frente a la falta de relevo generacional, el encarecimiento de suministros y la presión de nuevas fórmulas de ocio y restauración.
Que figuras de renombre internacional vengan a ofrecer formación es positivo, pero surge la duda de si este tipo de iniciativas puntuales llegan a todos o solo a unos pocos privilegiados que pueden pagar los 200 euros de inscripción. El gran reto no es traer a Adrià, sino que la excelencia y la innovación se filtren hasta el último bar y restaurante de la región, desde el más humilde hasta el más ambicioso.