La 42ª edición del Festival Internacional de la Sierra se celebrará del 2 al 17 de agosto, con más de 150 actividades culturales y la participación de artistas de todo el mundo
Fregenal de la Sierra. – La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, la alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, y el director del festival, Marco Martín, han presentado este miércoles en la sede de Presidencia en Mérida el Festival Internacional de la Sierra ‘Festisierra’, que celebra su 42ª edición este verano.
La edición de 2024 incluirá más de 150 actividades culturales que reúnen a artistas de todo el mundo en torno a la danza, la música y otras parcelas de la cultura tradicional. El festival se celebrará del 2 al 17 de agosto en Fregenal de la Sierra, una localidad de 5.000 habitantes que acogerá a 55.000 personas durante los 16 días del certamen.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha destacado que Festisierra es un festival único que hace sentir a Fregenal de la Sierra momentos muy especiales y es un orgullo para todos los extremeños por preservar nuestra identidad. «Música, danza y gastronomía se fusionan para ofrecer una experiencia única y enriquecedora al visitante», ha señalado.
El director del certamen, Marco Martín, ha explicado que han trabajado con el objetivo de que Festisierra sea un festival inclusivo para toda la población, «un punto de encuentro para personas de todas las generaciones». Para ello han elaborado «una programación que intenta abarcar actividades y eventos que sean del interés de todas las edades», ha señalado.
El programa incluye más de un centenar de actos con actuaciones de flamenco, música folk y copla; además de visitas guiadas, teatro infantil, eventos gastronómicos y muestras de artesanía. En el ámbito internacional, el programa incluye actuaciones folclóricas procedentes de México, Chile, Portugal, Egipto y Senegal.
La alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, ha recordado cómo nació el Festival, que desde 2018 es Fiesta de Interés Turístico Nacional, y cómo durante las cuatro décadas de vida se ha convertido en un evento clave en la vida social y cultural de la localidad y de las poblaciones vecinas durante el mes de agosto.
Rodríguez ha agradecido la colaboración de la Junta de Extremadura y de las empresas patrocinadoras para poder desarrollar este certamen. Además, ha valorado el trabajo de Los Jateros, «que son el ‘alma mater’ de este festival», ha señalado; y ha agradecido la colaboración de los cientos de voluntarios que hacen posible esta cita.
La alcaldesa ha concluido trasladando una invitación para poder asistir al festival y disfrutar de la música, la danza y la cultura tradicional en Fregenal de la Sierra. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este festival único y enriquecedor!