R. DEx, Cáceres, 28 de septiembre de 2025.- La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) ha conmemorado este sábado en Cáceres su 25º aniversario con un acto en el que se ha reconocido la implicación de la Junta y la Asamblea de Extremadura, así como de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, en favor de una sociedad más accesible.
El presidente de Fexas, José Manuel Cercas, subrayó que estas instituciones “han demostrado su compromiso con la comunidad sorda”, contribuyendo a que la región sea “mucho más accesible”.
Reconocimientos
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, recogió la distinción otorgada a la Junta, asegurando que el Ejecutivo autonómico seguirá trabajando “para que todas las voces, habladas o signadas, sean escuchadas y respetadas”. Entre las medidas destacadas, recordó la adaptación del 112 con la plataforma Svisual, el refuerzo al Servicio de Intérprete de Lengua de Signos Española (LSE) o la presencia de intérpretes en las ruedas de prensa institucionales.
Por parte de la Asamblea, fue su presidenta, Blanca Martín, quien recibió el reconocimiento, destacando que “este premio es también para las intérpretes que desde 2006 acercan el trabajo parlamentario a la comunidad sorda”. Martín recordó además que Extremadura fue pionera en incluir en su Estatuto de Autonomía el reconocimiento a las personas sordas.
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, insistió en la “obligación de las instituciones de trabajar por la inclusión”, y aprovechó para recordar a las víctimas inocentes de los conflictos bélicos, “en especial en Palestina”. También fue distinguida la Diputación de Badajoz.
Red de ayuntamientos accesibles
El acto, celebrado en el Complejo Cultural San Francisco, incluyó también la entrega de reconocimientos a la Asociación de Personas Sordas de Mérida, a la Confederación Estatal de Personas Sordas y al programa Escúchame de Canal Extremadura.
Mención especial recibieron los ayuntamientos que forman parte de la Red de Municipios Accesibles: Almendralejo, Badajoz, Coria, Miajadas, Montijo, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Villanueva de la Serena, Mérida y Villafranca de los Barros.
Testimonios y cultura
La gala se completó con testimonios de niñas, niños y jóvenes que pusieron de manifiesto la importancia de la lengua de signos en su día a día. El arte y el humor también tuvieron cabida con la actuación de la compañía de teatro y danza Arymux, dirigida por Rakel Rodríguez, y los humoristas Edu y Mito.
El mensaje de fondo fue unánime: seguir avanzando hacia una accesibilidad real en todos los ámbitos de la vida social.