A la dhca, Esther Gutiérrez, Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura

Finaliza el Festivalino de Pescueza, un gigante musical en un pueblo chiquitito como es Pescueza

Pescueza.– El Festivalino de Pescueza, conocido como el festival musical “más pequeño del mundo”, ha cerrado su decimoséptima edición con un rotundo éxito. Este singular evento, que se celebra en un pueblo de tan solo 150 habitantes, ha vuelto a destacar por su compromiso con la música, el respeto, el ambiente positivo y la conservación del medio ambiente.

Una de las actividades más emblemáticas del festival es la plantación de árboles en la dehesa local, una tradición anual llevada a cabo por artistas seleccionados como padrinos y madrinas del evento. Este año, las cantantes Tamara Alegre y Cecilia Zango, junto al grupo Decai, han sido los encargados de enriquecer el paraje natural conocido como la laguna de Las Sanguijuelas, bajo la dirección de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Extremadura (ARBA).

El Festivalino se ha consolidado como un pilar en la escena musical de Extremadura, creciendo año tras año y siendo un símbolo de lucha contra la despoblación y la defensa del entorno natural.

La alcaldesa de Pescueza y directora del Festivalino, Agustina Fernández, expresó su satisfacción por el esfuerzo colectivo del pueblo, afirmando que “cuando las cosas se hacen con pasión, siempre prosperan”.

Objetivos y Logros El festival tiene como objetivos fundamentales combatir la despoblación, dar visibilidad a las zonas rurales y fomentar la conciencia ambiental. Además, busca preservar la naturaleza, especialmente la dehesa del municipio, y revitalizar las tradiciones, oficios y la cultura local.

Este año, el Festivalino ha atraído a unos 12,000 visitantes, demostrando que incluso el festival “más pequeño del mundo” puede tener un impacto enorme. La plantación de árboles, que contó con la participación de la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, simboliza el espíritu del festival: un evento que trasciende la música para convertirse en un altavoz de la identidad rural de Extremadura.

Con actuaciones de Tanxugueiras, Los Niños de los Ojos Rojos, Canchalera, Diván Du Don, The Refrescos y MT80-We Rock, el Festivalino de Pescueza ha demostrado ser un evento de gran calibre, capaz de unir a la comunidad en torno a la música y la naturaleza.