forbes

Forbes Summit Reinventing Extremadura analiza los retos y desafíos de la economía extremeña

 La I edición de Forbes Summit Reiventing Extremadura ha analizado este martes, en Mérida, los retos y desafíos de la economía extremeña. Se ha hablado y debatido durante toda la mañana sobre la formación, el talento, la movilidad sostenible, la despoblación o la transición ecológica.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha abogado por el talento y la formación “como hecho diferencial ante las oportunidades que tiene Extremadura en el presente y en el futuro”. Y hablando de futuro, el jefe del ejecutivo regional se ha referido a los nuevos horizontes y las nuevas profesiones, y ha subrayado que hay “que estar abiertos al aprendizaje a lo largo de la vida” para ocupar puestos de trabajo que hace unos años no existían.
Durante el encuentro se ha expuesto como los sectores tradicionales se están reinventando, como por ejemplo el tabaco, “con una importancia fundamental en la región que concentra el 98% del cultivo de tabaco español”.
En la mesa redonda “Transformación y Liderazgo disruptivo”, el director general de Philip Morris en España y Portugal, Enrique Jiménez ha destacado que “a la apuesta por la innovación y la sostenibilidad en estos años, tenemos que tener en cuenta que nos encontramos en la era del propósito, y en Philip Morris el nuestro es eliminar el humo de los cigarrillos, y esto implica incluso reforzar nuestro compromiso con el tabaco y con Extremadura”.
Philip Morris compra hoja de tabaco extremeño desde hace aproximadamente 30 años colaborando en el impulso de programas de buenas prácticas agrícolas y recientemente ha inaugurado en Olivenza su centro de atención al cliente para usuarios en toda Espaňa de Iqos, su dispositivo de calentamiento de tabaco.
La I edición de Forbes Summit Reinventing Extremadura ha debatido también sobre la necesidad de la digitalización de las empresas y la transformación del turismo. Por último y antes de la clausura se ha analizado en profundidad con los alcaldes de ambos municipios la fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena y cuya consulta popular aprobó el Consejo de Ministros el pasado 8 de noviembre.