Alcalde de Cáceres, Rafael Mateos.

Frente a las críticas, el alcalde de Cáceres afirma » “No va a haber pérdidas de árboles”

El pulso verde de Cáceres: polémica por la remodelación de la avenida Virgen de la Montaña

R. DEx, 14 de julio de 2025.- El debate medioambiental vuelve a encenderse en Cáceres. La remodelación de la avenida Virgen de la Montaña, uno de los paseos más emblemáticos de la ciudad, ha suscitado la preocupación de asociaciones ecologistas, que denuncian la “destrucción del paseo central” y alertan sobre la posible reducción de zonas verdes en un entorno con un notable valor histórico y cultural.

Frente a estas críticas, el alcalde Rafael Mateos ha salido al paso con un mensaje tranquilizador: “No va a haber pérdidas de árboles”, subrayando que la conservación del patrimonio arbóreo era “una de las premisas de este equipo de gobierno”. Sin embargo, matizó que eso “no quiere decir que no haya que trasplantar o sustituir algún ejemplar”, lo que no ha calmado del todo las aguas.

Las asociaciones reclaman garantías

Colectivos como Cáceres Verde y Amigos del Bulevar recuerdan que el paseo central de la avenida no es solo un espacio de tránsito, sino “una seña de identidad de la ciudad”. En palabras de Teresa Corcobado, portavoz de Cáceres Verde, “el bulevar es un pequeño pulmón urbano y un lugar de memoria para generaciones de cacereños. No basta con prometer que no se perderán árboles, hay que blindar el proyecto para evitar una degradación paisajística y ecológica”.

Para Mateos, las críticas no son nuevas. “Cuando gobierna el Partido Popular, la ciudad avanza y se hacen obras. Siempre son las mismas entidades las que se oponen, aunque tendemos la mano y dialogamos”, dijo a los medios. El regidor ha anunciado que el proyecto, presentado la pasada semana “a falta de los últimos retoques”, se someterá a “un proceso participativo” en el que los ciudadanos podrán expresar sus opiniones.

Aun así, reiteró que su gobierno ha venido “a transformar la ciudad”, y que no se detendrán por cuestiones que considera menores, siempre que “se salvaguarde el patrimonio verde”.

LUPA DEx

El futuro del verde urbano

La remodelación de la Virgen de la Montaña es solo un capítulo más de la tensión entre desarrollo urbano y sostenibilidad en Cáceres.

La ciudad, que aspira a modernizarse sin perder su esencia, debe decidir si su crecimiento puede armonizarse con la protección de sus espacios verdes.

Los expertos recuerdan que el arbolado urbano no es un adorno: regula la temperatura, mejora la calidad del aire y aporta bienestar social. ¿Podrá el proyecto satisfacer tanto a urbanistas como a ambientalistas?