gallardo y sanchez

Gallardo activa el “modo campaña” y llama a llenar las urnas “de puños y rosas”

Redacción DEx | Mérida, 20 de noviembre de 2025.- 

Miguel Ángel Gallardo pisó este miércoles el acelerador electoral ante más de 2.000 personas en la carpa del Hotel Las Lomas de Mérida, un recinto que se quedó pequeño y obligó a parte de los asistentes a seguir el acto desde fuera. Arropado por el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el candidato socialista desplegó su mensaje más nítido: “recuperar la dignidad, los derechos y la ambición de Extremadura” a partir del 21 de diciembre.

“No podemos permitirnos seguir expulsando a nuestros jóvenes”

Gallardo centró su discurso en la juventud, las oportunidades y la igualdad territorial. Fue uno de los tramos más aplaudidos:

“Si hay algo que esta tierra no puede permitirse es seguir expulsando a sus jóvenes. Si gobernamos, trabajaremos por y para ellos desde el primer día”.

El candidato puso en valor la subida del Salario Mínimo Interprofesional, el aumento histórico de las pensiones y la propuesta de quita de deuda del Gobierno central, medidas que —aseguró— han beneficiado especialmente a la región.

Y lanzó un dardo directo a la Junta:

“Nunca Extremadura tuvo tantas oportunidades. Y este Gobierno autonómico las está rechazando por órdenes de Madrid”.

Guardiola, en el punto de mira

Sin rodeos, Gallardo acusó a la presidenta María Guardiola de “haber gobernado sin proyecto” y de no defender los intereses de Extremadura. Alertó de “recortes silenciosos” en educación y sanidad, y se detuvo especialmente en dos asuntos:

  • La situación de los comedores escolares.
  • Y la fiscalidad aplicada a determinados colectivos.

“1.200 privilegiados están dejando de pagar 7 millones de euros mientras se frena la gratuidad universal de los comedores escolares”.

También criticó la rebaja de 45 millones de euros en la ecotasa a la central nuclear de Almaraz:

“Vamos a impedirlo. Esos recursos deben servir para equiparar el salario de nuestros docentes y reforzar la educación pública”.

Nuclear, gigafactoría y sanidad: el bloque “de gestión”

Gallardo celebró que el Gobierno esté tramitando la prórroga de la central nuclear “con criterios de seguridad”, un paso que —dijo— permitirá retomar la gigafactoría impulsada durante la etapa socialista.

“El día 22 estaré en la puerta de Moncloa pidiendo ayuda para reactivar este proyecto estratégico”.

En el tramo más contundente, cargó contra el deterioro de la sanidad:

“Me preocupa profundamente que haya que esperar 15 días para ver al médico de cabecera. Vamos a recuperar la sanidad pública. Y lo haremos con compromiso, no con promesas vacías”.

Remarcó que el PSOE “viene a recuperar lo que todavía es recuperable”.

Una lista “con arraigo” para “sostener al próximo Gobierno”

El candidato reivindicó la candidatura socialista como un equipo “con experiencia, compromiso y presencia en todo el territorio”. Aseguró que será el grupo encargado de “sostener al próximo Gobierno de Extremadura”.

Homenaje a Vara: “En pie, siempre”

El momento más emocional llegó con el recuerdo a Guillermo Fernández Vara. Gallardo evocó su figura como líder y símbolo:

“Guillermo no quería medallas, pero sí quería ver siempre en pie a su PSOE”.

Un aplauso largo, intenso, cerró ese pasaje.

32 días para el 21D: “emoción y energía del cambio”

El candidato cerró con una llamada a la militancia, clara y de tono electoral puro:

“El mejor homenaje a Guillermo es recuperar las banderas de la igualdad, la sanidad pública y la educación”.

Y remató con una consigna que sonó a arranque oficial de campaña:

“El PSOE vuelve unido, fuerte y preparado para gobernar de nuevo. Llenemos las urnas de puños y rosas”.