El secretario general del PSOE extremeño toma posesión como diputado entre acusaciones de fraude de ley, maniobras para preservar su aforamiento y una oposición que le acusa de esconderse de la justicia.
R. DEx, 27 de mayo de 2025.- Miguel Ángel Gallardo se estrenará este jueves como presidente del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura con una intervención dirigida a la presidenta de la Junta, María Guardiola. Lo hará con una pregunta de tono conciliador: “¿Qué valor le otorga al diálogo en su acción de gobierno?”. Pero el contexto que rodea su entrada en el Parlamento es cualquier cosa menos sereno.
El líder socialista llega al escaño principal de la oposición tras un proceso exprés de incorporación que ha desatado una fuerte polémica política y jurídica. Su acceso al Parlamento se produce justo antes de que el juzgado que investiga la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz ordenara la apertura de juicio oral. Para sus críticos, la maniobra es clara: blindarse bajo el paraguas del aforamiento.
Un aforamiento en el centro del huracán
Desde el PP, Vox y Unidas por Extremadura se acumulan los reproches. El portavoz popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha llegado a calificar el pleno de este jueves como “el pleno de la vergüenza”, donde “no toma posesión un diputado, sino un aprovechado”. A su juicio, Gallardo está utilizando la Asamblea como “una madriguera para esconderse” y “obstaculizar el proceso judicial” en el que se halla inmerso.
Por su parte, Vox ha registrado un escrito ante los servicios jurídicos de la Cámara solicitando que no se reconozca el acta de diputado a Gallardo. Según su portavoz, Óscar Fernández, “se ha consumado un auténtico fraude de ley”, ya que el líder socialista estaría “retorciendo el marco legal para beneficiarse en primera persona”.
Desde el PSOE: “Lealtad, no chorradas”
La portavoz del Grupo Socialista, Piedad Álvarez, ha defendido con firmeza la legalidad y legitimidad del proceso, descalificando las críticas como “chorradas” y acusando a la oposición de “construir un relato de ficción”. Según explicó, la renuncia de varios compañeros en la lista para facilitar la entrada de Gallardo obedece a la “lealtad al proyecto colectivo”, y negó que haya habido “treta alguna” para mantener el aforamiento.
En respuesta directa al PP, Álvarez cuestionó si “el senador al que Feijóo pidió que se fuera del Senado para confrontar con Sánchez también lo hizo sin pedir nada a cambio”.
Unidas por Extremadura: “Una torpeza política”
La coalición izquierdista ha expresado su incomodidad con la forma en la que Gallardo ha accedido al Parlamento, considerando que “alimenta el ruido” y refuerza el discurso de la derecha. Aunque Irene de Miguel ha reconocido la legitimidad de su toma de posesión, ha lamentado que “la torpeza ha dado alas al relato de que se está escondiendo de la justicia”. En su opinión, “no era necesario estrenar el escaño enfrentándose a Guardiola el mismo día del acatamiento del Estatuto”.
Una oposición tensionada, un liderazgo puesto a prueba
La entrada de Gallardo en el Parlamento extremeño ha convulsionado la legislatura. Su intento de situar el foco en el “diálogo por el bien de Extremadura” choca con las acusaciones de que su verdadero objetivo es preservar su inmunidad judicial.
El pleno de este jueves no solo será su debut parlamentario: será también su primer pulso en una Cámara agitada, en la que se juega no solo el liderazgo de la oposición, sino la credibilidad de su proyecto político.