maria 1

Guardiola arremete contra la pinza PSOE–Vox y Feijóo promete blindar Almaraz: “No se va a cerrar”

La presidenta extremeña del PP abre la precampaña en Lobón defendiendo su “gestión limpia” y acusando a socialistas y Vox de dinamitar los presupuestos más altos de la historia de Extremadura. Feijóo asegura que, si gobierna, garantizará la continuidad de la central nuclear de Almaraz.

Guardiola enciende motores: “Han dicho no a 300 millones para sanidad”

R. DEx, Lobón, 16 de noviembre de 2025.- María Guardiola eligió Lobón para levantar oficialmente el telón de la precampaña. Arropada por Alberto Núñez Feijóo y ante un auditorio lleno, la presidenta del PP extremeño cargó con dureza contra la alianza que, según afirmó, mantiene “la pinza de PSOE y Vox” tras el rechazo conjunto a los presupuestos de 2026.

Unas cuentas, recordó, que calificó como las “más ambiciosas de la historia de Extremadura”, con aumentos significativos en áreas clave:
300 millones más para sanidad; 45 para Atención Primaria; 127 para educación; y 950 millones para el nuevo plan de vivienda.

“Han dicho ‘no’ a oportunidades reales para esta tierra. Han dicho ‘no’ a lo que cualquier extremeño habría dicho ‘sí’”, reprochó entre aplausos.

“Vox ha pasado de ser solución a problema”

La presidenta no ahorró críticas hacia el partido de Abascal, al que acusó de “votar sistemáticamente con PSOE y Podemos”.
“¿Qué partido del cambio hace eso?”, preguntó.

Definió al actual Vox extremeño como “la derechita valiente que por la mañana taladra al PP con lecciones de pureza y por la tarde le regala oxígeno puro al PSOE de Gallardo y Sánchez”.

Un cruce duro que marca un punto de inflexión en la relación entre populares y Vox justo en el arranque de la carrera electoral del 21D.

Gallardo en el punto de mira: “¿La Extremadura de la dignidad o la del pelotazo?”

Guardiola fue aún más directa al mencionar al candidato socialista, Miguel Ángel Gallardo, aludiendo a su situación judicial.
“¿Qué van a explicarnos de la vida los que eligen a un líder acusado de prevaricación y tráfico de influencias?”, lanzó.

Y remató con una pregunta que resonó en el acto de campaña:
“¿Qué Extremadura queremos? ¿La de la dignidad o la del pelotazo?”

Para la presidenta, “Gallardo no es un hombre en el que confiar”, y considera que “su proyecto se sostiene sobre el pelotazo”.

Feijóo cierra filas y garantiza Almaraz: “No se va a cerrar”

El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó su intervención para enviar un mensaje claro a la región:
“La central nuclear de Almaraz no se va a cerrar.”

Calificó de “traición” que el Gobierno y sus socios mantuvieran la fecha límite para el cese definitivo y aseguró que, si llega a Moncloa, garantizará la continuidad de la planta.

“La estabilidad energética y la justicia territorial no pueden depender de pactos coyunturales ni de vetos ideológicos”, afirmó.

 LUPA DEx 

Claves para entender el choque político

1. Presupuestos tumbados, campaña encendida

El rechazo a las cuentas ha reconfigurado el tablero político en Extremadura y sirve ahora como gasolina para la narrativa electoral del PP.

2. La brecha PP–Vox se agranda

Guardiola rompe definitivamente el tono templado y acusa a Vox de entregarse al PSOE. Una fractura que podría condicionar pactos futuros.

3. Almaraz, factor emocional y económico

El compromiso de Feijóo apunta directamente al votante del norte cacereño y a un sector que ve en la central un pilar económico y laboral.

4. Gallardo, objetivo prioritario

La candidata popular sitúa la “dignidad” y la “confianza” como marco de la contienda y pretende erosionar la figura del aspirante socialista.