Funcion-publica-hacienda

Hacienda devuelve hasta 1.500 euros a familias con hijos menores de 25

La campaña de la Renta 2023 se cerró con más de 9.000 millones ya reembolsados, pero las deducciones autonómicas y familiares siguen marcando la diferencia entre perder o ganar dinero en la declaración.

Un alivio para la economía doméstica

R. DEx Economía, 26 de agosto de 2025.- Hacienda ha puesto en circulación más de 9.042 millones de euros tras la Renta 2023, devueltos a 12,8 millones de contribuyentes. Sin embargo, más allá de las devoluciones generales, el foco está en las deducciones familiares: desde madres con hijos menores de tres años hasta padres con descendientes de hasta 25 años que conviven en casa.

El beneficio estrella en este terreno puede alcanzar 1.500 euros por familia, siempre que se cumplan ciertos requisitos y que el contribuyente no olvide marcar las casillas correspondientes en su declaración.

Quién puede beneficiarse

La fórmula es clara: 300 euros por el primer hijo menor de 25 años, 600 por el segundo y así sucesivamente. En el caso de tres hijos, la cifra escala hasta los 1.500 euros de devolución. La deducción se mantiene incluso si el descendiente cumple 26 años dentro del ejercicio fiscal, aplicándose de forma proporcional hasta el mes anterior a su cumpleaños.

Eso sí, existen límites económicos:

  • Hasta 35.000 euros de base imponible en tributación individual.
  • Hasta 45.000 euros en tributación conjunta.

Además, la convivencia con los hijos debe acreditarse en el momento de devengo del impuesto.

Deducciones que marcan la diferencia

Las comunidades autónomas disponen de margen para ampliar estos beneficios. En Asturias, por ejemplo, existe una deducción directa por el cuidado de hijos menores de 25 años, acumulable al resto de ayudas estatales. Otras regiones han apostado por deducciones en alquiler, cuidados de mayores o familias numerosas.

El mensaje es claro: rellenar bien la declaración es tanto o más importante que presentar la declaración en plazo. Un simple error en las casillas puede suponer perder cientos de euros.

Lupa DEx

La política fiscal se ha convertido en un campo de batalla silencioso entre la letra pequeña y la realidad social. Mientras las cifras macro hablan de miles de millones devueltos, lo decisivo para las familias es si esas ayudas llegan a tiempo para aliviar la cuesta de septiembre o el pago de un alquiler que no deja de subir.

En ese margen entre lo legal y lo cotidiano es donde se juega buena parte del bienestar económico de los hogares españoles.