Iglesias al PSOE: “Hay una suficiente mayoría para desalojar a Rajoy del Ejecutivo. Está en su mano sacarles del Gobierno «

Quizá olvidando su papel de hace poco mas de un año, cuando votó en contra de la investidura de Pedro Sánchez, ha apelado a que “hay una suficiente mayoría para desalojar a Rajoy del Ejecutivo. Está en su mano sacarles del Gobierno, ojala nos pongamos de acuerdo para hacerlo más temprano que tarde”, ha reclamado.

“No somos perfectos, cometemos errores, pero a nosotros no nos compra nadie”, ha proclamado desde la tribuna Iglesias dirigiéndose no tanto a su base electoral sino a los que todavía no confían en ellos. Tras afirmar que el Gobierno “tiene amigos poderosos que intentarán silenciarnos”, ha agregado que son los mismos que, a su juicio, impidieron a Sanchez “evitar un acuerdo con nosotros”. Admite que fueron muy vehementes al señalar entonces que el cambio no era posible, pero las circunstancias de hoy “nos obligan a un acuerdo. Seguimos dispuestos a buscar el entendimiento y el diálogo”.

El líder de Podemos hace suya la “lección democrática” de los militantes del PSOE
Incluso se ha permitido el lujo de hacer suya la “lección democrática” de los militantes del PSOE, en alusión a las primarias como un argumento de autoridad para un pacto que despreció en marzo del año pasado porque le interesaba más la repetición electoral.

Con un tono mesurado al arranque de su intervención, considera el líder de Podemos que “lo que está en juego es el Estado Derecho” al tiempo que ha vaticinado que la “soberbia” hará caer a los populares todo ello para hacer después un repaso histórico de la política de nuestro país más propio de una clase en la Universidad. Convencido de que Rajoy pasará a la historia “como el presidente de la corrupción”, defiende que España “no es como ustedes”, dirigiéndose a la bancada popular, sino jóvenes estudiantes sin futuro, un jornalero que mendiga el PER, una mujer de cincuenta años que sabe que no a encontrar trabajo, un profesor de secundaria que da clase en barracones, jueces valientes… en definitiva “si este congreso fuera como España, no estarían ocupando el banco azul”.

“España gana, ustedes pierden”, le espeta Rajoy a Iglesias
Pero Mariano Rajoy, en una intervención anterior, ha resumido con esta sentencia una jornada parlamentaria que  se saldará con el fracaso de la moción: “España gana, ustedes pierden”. Contra todo pronóstico ha pedido la palabra tras la larga intervención de la portavoz de Podemos, Irene Montero, cuyo discurso “saborearé mañana con fruición su intervención si los taquígrafos la han transcrito”. Le ha agradecido su “templanza” y “moderación” lo que marca el grado de ironía con que Mariano Rajoy afronta este trance.

Análisis ponderado, moderado y equitativo “que ni Savoranola hubiera hecho mejor”, ha agregado el inquilino de la Moncloa sobre el incendiario discurso de su antecesora en el uso de la palabra. Pero pronto se ha olvidado de ella para dirigirse directamente al aspirante presidencial, Pablo Iglesias, “Para perder, cualquier candidato vale, incluso usted, señor Iglesias Turrion”, ha dicho Rajoy en alusión a una moción de censura que presenta como un juego, un desahogo político, en fin “una moción para derribar al Gobierno que no derribará al Gobierno. Una iniciativa para salvar a España pero que acepta dejarlo todo como está”.

“Nos encontramos ante una parodia de censura, una moción de fogueo”
Tras recordar que hasta los socios de Compromís han pedido que se retirara esta moción, ha puesto el acento en que se presenta una moción a un Gobierno que tiene siete meses de  vida, que no ha tenido tiempo “para hacer las tropelías de las que nos acusan, no somos tan eficaces”. La “catarata de calamidades que me atribuyen es de una exuberancia realmente notable y dice mucho de sus urgencias”.

Nos encontramos, dice, ante “una parodia de censura, una moción de fogueo”, aunque no ha soslayado la cuestión de la corrupción, que es causa de preocupación para él, asegura, y de la que las instituciones se ocupan. En este sentido, ha recordado que en el debate de investidura del pasado mes de octubre, Iglesias apenas dedicó tiempo a la corrupción que, siete meses después, justifica esta moción. “Lo mejor de sus acusaciones es que son falsas. Todos los aquí presentes (en alusión a su gobierno) no son corruptos salvo que se diga con el ánimo de calumniar. Son tan honrados como ustedes”.

“En el PP ha habido corruptos, pero el PP no es un partido corrupto”
“En el PP ha habido corruptos, pero el PP no es un partido corrupto y  es por lo que los españoles nos renuevan su confianza. No deberían olvidar que en junio mientras ustedes perdían un millón de votos, nosotros ganábamos 800.000 euros mas”, ha dicho el inquilino de la Moncloa en una intervención inicial de 48 minutos. Opina Rajoy que por mucho que Podemos pinte de negro España, es un estado de derecho donde impera la Justicia y la presunción de inocencia, “significa que para toda persona, incluso del PP, se presume su inocencia hasta que se demuestre su culpabilidad”.

Con un esfuerzo mínimo, ha denunciado, “se pueden sacar niveles de infamia máximos” para agregar que Montero ha amontonado recortes de periódico, y hechos probados y otros que no. Frente a eso, responde, “los periódicos los leo, las sentencias las acato y desprecio las habladurías”.

“Las instituciones funcionan, el delito se persigue y nada es como ustedes lo cuentan”
“Bulos, maledicencias y calumnias”. No ha ahorrado en calificativos el inquilino de la Moncloa ante la acusación de que ha invadido las instituciones y puesto a su servicio. “Ni me salto la ley ni quiebro los principios constitucionales salvo que pueda usted demostrar lo contrario con su olfato inquisitorial”, ha subrayado Rajoy quien niega intervenir en la Fiscalía y resistir “ante las presiones de su grupo político”.

No ha podido sustraerse a aludir a Venezuela, aunque sin citarla, país “al que ustedes han asesorado” y donde no se presentan mociones de censura contra el Gobierno, ni los jueces se meten con el partido gobernante, es más, “deberían inspirarse más en Montesquieu que en Torquemada”.

Aludiendo a los apoyos menguantes de esta moción, Rajoy, que ha sorprendido incluso a los miembros del Gobierno  tomando la palabra tras al intervención de Montero cuanto todos esperaban que la replicara la vicepresidente, Soraya Sáenz de Santamaría, ha apelado a que “las instituciones funcionan, el delito se persigue y nada es como ustedes lo cuentan”.

“Las instituciones funcionan, el delito se persigue y nada es como ustedes lo cuentan”
Aferrándose a los datos económicos, acusa al líder de Podemos de necesitar una España en blanco y negro, una país “donde las cosas vayan mal porque, si no, no existen. “las instituciones funcionan, el delito se persigue y nada es como ustedes lo cuentan”. la triple alianza…., menos mal que nos quedan ustedes aunque -ha advertido- yo también suelo ir contracorriente”.