El foro parte de una iniciativa de la Asociación de Ecoturismo en España, que gestiona con Turespaña el Club de Producto Turístico Ecoturismo a nivel nacional.
A esta Asociación pertenece la institución provincial y la Asociación Geovilluercas, una asociación de empresas turísticas del Geoparque.
La participación de Geovilluercas en la Vicepresidencia de la asociación de ecoturismo ha propiciado la oportunidad de que el Congreso se celebre en Extremadura y, concretamente en el Geoparque.
El I Congreso fue organizado en Daimiel (Ciudad Real) por su Ayuntamiento junto a la Secretaría de Estado de Turismo y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, una instituciones que apoyarán igualmente el segundo.
Además, se espera poder tener la presencia de responsables de la Organización Mundial de Turismo ya que este año es el Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
La Diputación se suma con esta organización a los actos del Año Internacional y precisa que el ecoturismo es una actividad fundamental del turismo para muchas comarcas que son, además, «una referencia a nivel nacional e internacional».
El Parque Nacional de Monfragüe, las dos reservas de la Biosfera, el Geoparque, las iniciativas de observación de aves y todas las comarcas con relevancia en la Red Natura 2000 «así lo atestiguan», según la Diputación.