Nuria Flores ha señalado que “administraciones públicas e instituciones privadas compartimos el mismo objetivo de favorecer la inclusión, la accesibilidad la visibilidad y la normalización”, y ha destacado la importancia de desarrollar programas de sensibilización sobre el deporte inclusivo en la escuela. “La educación es un pilar fundamental para que avancemos como sociedad y transmitir los valores del deporte es imprescindible” ha dicho.
Tras la inauguración institucional, el director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, ha impartido la conferencia ‘Pasado, presente y futuro de los procesos de integración federativos’, a la que ha seguido la mesa de debate ‘Gestión en las comunidades autónomas’, moderada por la vicepresidenta de la Federación Española de Hockey, Mercedes Coghen, y en la que ha participado el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Dan de Sande, que ha presentado la experiencia de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES).
También han intervenido el director general de Deportes de la Comunidad de Murcia, Francisco Javier Sánchez; y el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Josep Miguel Moya, además de la subdirectora general de Programas Deportivos de la Comunidad de Madrid, Virginia Blázquez Rodea.
Asimismo, la programación del encuentro incluye la mesa de ponencias ‘La voz de las federaciones’, moderada por la secretaria general de la Federación Española de Deportes para Ciegos, Gemma León, y en la que participan la presidenta de la Unión Internacional de Triatlón, Marisol Casado; el vicepresidente de ADESP, May Peus; la presidenta de la Federación Española de Remo, Asunción Loriente y el vocal del Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Español, Enrique Álvarez.
Para concluir la jornada, deportistas paralímpicos y responsables deportivos debatirán en la mesa ‘La voz de las instituciones y deportistas’ con la participación del responsable de la Fundación Sanitas, Mario Pérez Carretero; el director general de la Fundación Deporte Joven, Félix Jordán, el vicepresidente de la comisión de atletas del CPE y triatleta paralímpico, Kini Carrasco; la atleta paralímpica, Adiaratou Iglesias, bajo la moderación de la subdirectora general de Marketing, Comunicación y Patrocinios del Comité Paralímpico Español, Susana Gaytán.
La Primera Jornada de Deporte Paralímpico está promovida por el Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico y la Asociación del Deporte Español (ADESP), y cuenta con el patrocinio de Alimentos de Extremadura.