En este contexto, el responsable del Gobierno autonómico ha apuntado que el aprendizaje se sitúa hoy mucho más allá de la obtención de títulos académicos o formaciones especializadas, aún más tras la crisis sociosanitaria vivida como consecuencia de la pandemia por la COVID-19. “Nuestra actitud, nuestra capacidad para relacionarnos y adaptarnos, la toma de decisiones, el sentido crítico y nuestra capacidad de comunicación son fundamentales en la sociedad en la que vivimos”, ha apostillado.
“Aprender a pensar es lo que nos convierte en ciudadanos libres. Y este aprendizaje se debe realizar a lo largo de toda la vida”, ha remarcado el presidente.
La principal novedad del IV Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Extremadura, es que se desarrollarán acciones formativas durante todo el año 2022, con webinars de inspiradores nacionales e internacionales los primeros lunes de cada mes. Además, de varias Jornadas Experienciales en el Complejo Deportivo El Anillo.
El presidente ha relatado que este Congreso es seguido por cientos de participantes en directo y son miles las personas que han contactado y accedido a recursos, así como a acciones de la Estrategia Regional la Sociedad del Aprendizaje (LSA).
Las Guías y Manuales de la Sociedad del Aprendizaje se han descargado en más de 15.000 ocasiones, hay 700 personas activas en la comunidad que se ha creado sobre la estrategia y son cientos de interacciones las que se generan semanalmente en su web, en las que están conectadas más de 2.000 personas.
En la jornada de inauguración han participado, además del presidente, el iilusionista, mentalista y conferenciante, Jorge Luengo, y el fundador y presidente de Nasco Feedings Minds, Ousman Umar.