Madrid, 14 de octubre de 2024 Íñigo Errejón, portavoz de Sumar, ha anunciado su retirada de la política a través de una carta publicada en sus redes sociales. En ella, Errejón explica que, tras meses de reflexión, ha decidido poner fin a su carrera política.
«Llevo prácticamente desde que tengo uso de razón comprometido y militando políticamente», comienza diciendo. «Pero desde hace diez años ocupo posiciones de representación pública en la política institucional y de altísima visibilidad y exposición mediática», prosigue.
Fuentes de Sumar han relacionado su renuncia con acusaciones anónimas de presuntas actitudes machistas que se han difundido recientemente en redes sociales.
La periodista Cristina Fallarás publicó en su perfil de Instagram la denuncia anónima de una mujer que acusaba a un político de Madrid de «maltratador psicológico».
Errejón también menciona el desgaste físico, mental y emocional que ha sufrido durante su carrera. «El ritmo y el modo de vida en la primera línea política ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional», confiesa. Añade que la vida en la política institucional ha generado una «subjetividad tóxica» que el patriarcado multiplica, afectando sus relaciones laborales y personales.
El hasta ahora diputado reconoce que ha llegado «al límite de la contradicción entre el personaje y la persona» y que necesita abandonar la política institucional para avanzar en su proceso personal y de acompañamiento psicológico. «Anuncio mi dimisión como portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, dejo el escaño en el Congreso y todas mis responsabilidades políticas», declara.
Sumar ha anunciado que iniciará un proceso para recabar información sobre las declaraciones vertidas en redes sociales sobre Errejón.
La ejecutiva del partido se ha reunido de manera inmediata y ha aceptado de forma unánime su dimisión.