guardia civil trafico

Interceptado un camionero que superaba siete veces la tasa de alcohol y dio positivo en drogas

Conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas: un peligro latente en las carreteras

Santa Amalia, 17 de febrero de 2025 – La imagen de un camión zigzagueando peligrosamente por la carretera N-430 activó todas las alarmas el pasado lunes. Fue una conductora quien, tras presenciar la peligrosa maniobra del vehículo, alertó a los servicios de emergencia, evitando con su rápida actuación un posible accidente de fatales consecuencias.

Los agentes del Destacamento de Tráfico de Don Benito, alertados por la Central Operativa de Tráfico (COTA), desplegaron un dispositivo que permitió interceptar el camión en el término municipal de Santa Amalia. Al identificar al conductor, un vecino de Alicante, procedieron a realizarle las pruebas de detección de alcohol y drogas, con resultados alarmantes: superaba en más de siete veces la tasa permitida de alcohol y también dio positivo en drogas.

El resultado de la prueba de alcoholemia arrojó 1,11 mg/l de aire espirado, cuando el límite permitido para conductores profesionales es de 0,15 mg/l. Asimismo, el test indiciario de drogas confirmó la presencia de sustancias estupefacientes en su organismo, a la espera de la confirmación del análisis del Laboratorio de la Dirección General de Tráfico.

Debido a la evidente peligrosidad de su estado, los agentes procedieron a la inmovilización del vehículo hasta que desaparecieran las causas que lo motivaron. Además, se instruyeron diligencias contra el conductor por un delito contra la seguridad vial, al encontrarse bajo los efectos del alcohol mientras circulaba con un vehículo de gran tonelaje. Estas diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Don Benito.

El conductor se enfrenta ahora a penas de hasta seis meses de prisión y la retirada del carné de conducir por un período de entre uno y cuatro años. A ello se suma una sanción administrativa de 1.000 euros y la pérdida de seis puntos en su permiso de conducción por el positivo en drogas.

Una problemática recurrente

La provincia de Badajoz se enfrenta a un serio problema con los delitos contra la seguridad vial. Actualmente, más de 30 personas cumplen condena en prisión por este tipo de infracciones. La Guardia Civil, preocupada por la reincidencia de estos comportamientos, insiste en la necesidad de concienciar a la población sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de sustancias que alteran las capacidades cognitivas y motrices.

Coincidiendo con el inicio de la campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre camiones y autobuses, que se llevará a cabo del 17 al 23 de febrero, la Guardia Civil de Badajoz reforzará los controles de alcohol y drogas en las carreteras de la provincia. Estas medidas se suman a las iniciativas previstas con motivo de los próximos Carnavales, en los que se prevé un aumento del consumo de alcohol y otras sustancias.

Un llamado a la responsabilidad

La Guardia Civil de Tráfico ha reiterado la importancia de la prudencia al volante y ha advertido de las graves consecuencias que pueden derivarse de la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas. Más allá de las sanciones legales, el mayor riesgo es la pérdida de vidas en la carretera.

«Cada conductor tiene en sus manos la responsabilidad de garantizar su propia seguridad y la de los demás. No se trata solo de evitar multas o penas de prisión, sino de evitar tragedias irreparables», han subrayado las autoridades.

El caso del camionero interceptado en Santa Amalia es solo un ejemplo de un problema que sigue vigente y que requiere de una acción conjunta entre autoridades y ciudadanos para erradicarlo.