unidas por extremadura

Irene de Miguel: “Desaparece Igualdad, Universidad y Medio Ambiente y no hay nada de energía, a pesar de que Extremadura es un paraíso energético” 

  • La portavoz de Unidas por Extremadura asegura que el consejero de Energía estará sentado en la sede de Iberdrola en Madrid “porque el señor Sánchez Galán es el que va a manejar el modelo energético en Extremadura” 

     De Miguel ha cargado además contra la presidenta Guardiola por presentar una modificación de ley para que los altos cargos no comparezcan en la Asamblea. “La ciudadanía tiene derecho a conocer si tienen suficiente currículum o si tienen intereses personales”

Irene de Miguel se ha pronunciado este jueves sobre el nuevo gobierno de la Junta de Extremadura, después de que María Guardiola diera a conocer sus nombres. Para la portavoz de Unidas por Extremadura hay “varias malas noticias”. “Desparece la Consejería de Igualdad, desaparece Universidad y también Medio Ambiente, y no hay nada, como tampoco lo hubo en su debate de investidura, sobre energía, a pesar de que somos un paraíso energético y que éste va a ser un vector de desarrollo”.

“Sabemos que el consejero de energía no va a estar en Extremadura –ha continuado De Miguel-, estará sentado en la sede de Iberdrola en Madrid porque será el señor Sánchez Galán, que es el que va a manejar el modelo energético y el desarrollo de las fotovoltaicas y eólicas en nuestra región”.

Además, para la portavoz de Unidas por Extremadura el nombramiento más preocupante es el de la “consejera que ha ganado el casting de Vox”, refiriéndose así a María Camino Limia, de la que ha asegurado que “defiende a las macro granjas”. “A esta mujer –ha dicho De Miguel- la conocemos por mentir cuando la derecha y la extrema derecha crearon el bulo contra Alberto Garzón”.

De Miguel ha asegurado además que Limia “no está nada preparada” para asumir la cartera de Gestión Forestal y Desarrollo Rural. “Debería tener más formación en gestión forestal, sobre todo para poder enfrentar el reto que tenemos en una región con un 69 por ciento de masa arbolada, que está padeciendo incendios de cuarta generación como el que hemos tenido este mismo año”.

Por otro lado, la portavoz de Unidas por Extremadura también ha criticado muy duramente a la presidenta de la Junta por “hurtar la transparencia que necesita la ciudadanía”. De Miguel ha asegurado que el PP ha presentado en la Asamblea una modificación de la Ley de Altos Cargos para evitar que estos comparezcan en la Cámara regional. “Esto nos preocupa muchísimo”, ha aseverado porque, según la también presidenta de Unidas por Extremadura, los extremeños y extremeñas tienen derecho a conocer “quiénes van a ser las personas que dirigen las Consejerías y a los directores y directoras generales”. “La ciudadanía tiene derecho a conocer si tienen suficiente currículum para poder asumir esas competencias, y si no tienen intereses personales en ellas”, ha dicho para terminar asegurando que empieza “muy mal” la presidenta de la Junta de Extremadura “si lo primero que hace es eliminar la transparencia”.