irene de miguel

Irene de Miguel pide que se ponga en marcha en Extremadura un protocolo contra las violencias sexuales en el ocio nocturno

  • Unidas por Extremadura ha registrado una iniciativa para que la comunidad autónoma y los ayuntamientos creen ese protocolo de actuación inmediata ante las agresiones sexuales, al igual que lo tiene, por ejemplo, Cataluña

  • De Miguel ha invitado a que todas las extremeñas y extremeños secunden los actos con motivo del 8 de Marzo “porque una sociedad más feministas es una sociedad mejor para todos y para todas”

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha vuelto a pedir a la ciudadanía que secunde mañana los actos convocados con motivo del 8 de Marzo “porque al final una sociedad más feminista es una sociedad mucho mejor para todos y para todas”.

De Miguel ha realizado esta petición en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Portavoces, donde ha informado además que Unidas por Extremadura ha registrado una iniciativa para pedir que se ponga en marcha, tanto en la comunidad autónoma, como en los municipios, un protocolo contra las violencias sexuales en el ocio nocturno. La portavoz ha explicado que esta herramienta ya existe en otros lugares, como en Cataluña, donde, por ejemplo, en el caso del futbolista Dani Álves se activó por parte del local de ocio, “y por eso se pudo ayudar rápidamente a la víctima”. “Exigimos que Extremadura tenga también ese protocolo, al igual que Cataluña, y que se ponga en marcha en los municipios porque en nuestra comunidad autónoma solo lo tiene la ciudad de Cáceres”, ha dicho.

La líder de Unidas por Extremadura ha hecho especial hincapié en que los municipios gobernados por el Partido Popular se comprometan a desarrollar este protocolo “porque parece que el PP ha descubierto ahora el feminismo, pero todas y todos sabemos que han sido el verdadero obstáculo para conseguir avances feministas, y sin ir más lejos, han votado en contra de la reforma de Ley del Aborto para garantizar que estos se practiquen en la sanidad pública”.

De Miguel ha continuado señalando que el PP “es la puerta de entrada de la extrema derecha en las instituciones”, y por eso, ha pedido que el Partido Popular extremeño conteste a una pregunta que, según la portavoz del grupo parlamentario, se hacen la gran mayoría de mujeres extremeñas, “que es si van a abrir la puerta a la extrema derecha aquí en Extremadura si le dieran los números, como lo han hecho en Castilla y León y en Murcia”.

Por otro lado, y en relación también con el 8 de Marzo, Irene de Miguel ha explicado que en el próximo pleno de la Asamblea la formación preguntará al Consejo de Gobierno por las políticas que van a llevar a cabo para mejorar las condiciones de las mujeres “más vulnerables, más invisibilizadas y más precarizadas, que son las que se dedican al sector de los cuidados”. “Vemos políticas que están bien -ha continuado De Miguel – como la Ley de Cuotas, pero que están dirigidas a mujeres que están en una situación privilegiada, y nosotras queremos que se hagan políticas para las mujeres que sostienen la vida y que hacen un trabajo invisible, pero que es vital y necesario, y en algunos casos en condiciones de exclavitud”.

Ley de las ZEPAS

Siguiendo con el próximo pleno de la Asamblea, De Miguel también ha detallado las iniciativas que Unidas por Extremadura defenderá en la sesión. Así ha explicado que se votará el dictamen final de “la barbaridad jurídica de la Ley de las Zepas”. “El señor Vara va a pasar a los anales de la historia como el presidente Empecinado por querer seguir manteniendo viva una urbanización de lujo que se construyó de manera ilegal por parte de promotores y políticos, que actuaron de manera negligente, saltándose la ley”.

La portavoz de Unidas por Extremadura ha lamentado que la Asamblea haya rechazado asesorar jurídicamente al grupo, después de que la formación solicitara amparo a la Mesa para que los servicios jurídicos de la Cámara se pronunciaran sobre la posible inconstitucionalidad de la norma, ya que en el proceso de comparecencias, casi todos los comparecientes advirtieron de que el texto vulneraba la Constitución. “Hemos pedido el amparo y se nos ha negado ese asesoramiento jurídico”, ha dicho De Miguel.

La portavoz también se ha referido al decreto de ayudas temporales por la guerra de Ucrania. “Es el tercer decreto, lo que nos viene a decir que teníamos razón en que era una chapuza dar ayudar al arroz a aquellos que no habían cultivado por culpa de la sequía”. “Teníamos razón cuando les dijimos que cuando la Unión Europea se diera cuenta les iba a hacer rectificar, y este es el decreto de la rectificación”.

Más presupuesto para Sanidad

Por último, Irene de Miguel ha explicado que Unidas por Extremadura defenderá una iniciativa para aumentar el presupuesto de la sanidad extremeña, ajustándolo a las necesidades reales. Una iniciativa que coincidirá con las concentraciones que se van a producir a las puertas de los centros sanitarios para exigir una mejor atención sanitaria.

En relación a esto, De Miguel ha pedido al Partido Socialista que no siga la senda iniciada por el Partido Popular en Andalucía de privatización de la atención primaria. “El PP entra en las instituciones con discursos moderados, pero cuando Juanma Moreno ha llegado al poder lo primero que ha hecho es subirse el sueldo y lo segundo privatizar la atención primaria”, ha dicho la portavoz, quien también se ha referido a una información periodística en la que se señala que el dinero que las empresas privadas van a recibir por esa privatización es 7 veces superior a lo que costaría si la atención primaria se gestionara desde lo público. “Esto es hacer negocio con la salud de las personas”.