Isabel Gemio en RNE

Isabel Gemio vuelve a las ondas: “La radio es mi vida”

La periodista extremeña estrena en RNE El último tren, un programa de confesiones nocturnas tras ocho años de silencio mediático

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, Madrid, 4 de septiembre de 2025.- Isabel Gemio sonríe como si nunca se hubiera marchado. La comunicadora extremeña, nacida en Alburquerque, ha regresado a la casa que la vio crecer profesionalmente: Radio Nacional de España. Desde el 1 de septiembre conduce El último tren, un espacio que se emite de lunes a jueves a partir de las 23:30 horas y que pretende convertirse en compañía indispensable para los noctámbulos, los solitarios y los insomnes.

El viaje de vuelta

Tras ocho años lejos del micrófono, Gemio regresa con ilusión renovada. “La radio es mi vida. Me lo propusieron y no lo dudé ni un segundo”, confiesa. El título del programa no es casual: evoca tanto la última parada del día como la incertidumbre vital de no saber cuál será el “último tren” en la trayectoria personal y profesional.

El espacio cuenta con colaboradores de excepción: la humorista Valeria Ros, el escritor Manuel Vilas, el periodista Pepe Navarro, Andrea Quintero —hija del inolvidable Jesús Quintero—, además de voces de la ciencia, la música o el cine. Una mezcla que, según la periodista, busca sorprender y profundizar: “La madrugada permite calma, atención y confidencia. Todo es más profundo de noche”.

Entre la voz y la vida

isabel gemio 1Pero Gemio no ha estado inactiva en este tiempo. Al frente de la Fundación que lleva su nombre, ha impulsado proyectos de investigación sobre enfermedades raras y neuromusculares, una lucha que vive en primera persona junto a su hijo Gustavo. “El trabajo ha sido terapéutico para mí”, admite entre emoción y orgullo. La vertiente más humana de la periodista se entrelaza con la profesional, convirtiendo a la estrella mediática en un referente de compromiso social.

Isabel Gemio rehúye la vanidad de la primera línea televisiva: “Ya no necesito el foco, ni la fama. Quiero aportar en formatos donde me sienta cómoda”. A sus 63 años, reivindica también el papel de las mujeres en los medios, aún marcados por el edadismo: “Todavía hay más hombres mayores en pantalla que mujeres. Eso dice mucho de nuestra sociedad”.

Mientras reflexiona sobre el paso del tiempo y la madurez con naturalidad, asegura que este regreso no es una búsqueda de protagonismo, sino una forma de seguir comunicando. “Si este es mi último programa, me jubilaré feliz aquí, en la radio”.

Lupa DEx

El regreso de la alburquerqueña Isabel Gemio no es solo un movimiento en la parrilla radiofónica, sino un símbolo: la voz de Extremadura vuelve a sonar fuerte en la radio pública nacional, al igual que en  TVE1 está la pacense Pepa Bueno.

Con El último tren, la periodista no solo recupera su espacio natural, sino que abre una ventana nocturna de compañía, reflexión y humanidad, demostrando que la radio sigue siendo un refugio para escuchar y ser escuchados.

La evidente personalidad, la capacidad de comunicación, la experiencia todo terreno de Gemio hará que El último tren nos lleve a viajes entrañables en la noches de la radio en España