Iván Redondo, ex asesor de Monago, nombrado jefe de Gabinete de Pedro Sánchez

Redondo es ya el principal asesor del presidente Pedro Sánchez, y se ha convertido en el gran consejero del presidente socialista, animándole a presentar la  la moción de censura que le ha aupdo a ser el jefe del ejecutivo español.

La trayectoria de Iván Redondo en el mundo de la asesoría política es amplia a pesar de su edad – San Sebastián, 1981 – Licenciado en Humanidades y Comunicación por la Universidad de Deusto, es un especialista en Información Económica y un reconocido experto en comunicación política que ha colaborado en medios como Antena 3, Expansión y El Mundo.

Además, fundó su propia consultoría (Redondo & Asociados Public Affairs Firm) tras despuntar como asesor de comunicación en Llorente y Cuenca.

En su currículum consta también que ha sido profesor de consultoría política y asuntos públicos para varios postgrados y másters de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pontificia de Salamanca, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad San Pablo CEU, la Escuela de Negocios Next o la Universidad de Deusto.

El comunicado de Moncloa destaca también que Redondo «ha ejercido además como conferenciante político en universidades de México, Guatemala, El Salvador, Ecuador o Marruecos» y «ha analizado también los asuntos públicos en medios de comunicación como El País, La Vanguardia, Telecinco, Cuatro, TVE, Vocento, Radio Nacional de España, COPE, Onda Cero, 13 TV o Intereconomía, entre otros.

La elección de Redondo también nos deja otras señales. Elige a un estratega político para un Gobierno que sabe que como mucho durará hasta 2020 y que tendrá que enfrentarse pronto a unas elecciones generales.

Poco a poco va formando su núcleo duro Sánchez. Otra de las primeras decisiones ha sido elegir como secretario de Estado de Comunicación al periodista Miguel Ángel Oliver frente a su actual directora de comunicación en Ferraz, Maritcha Ruiz Mateos, que en principio seguirá al frente de prensa en el PSOE.