javier cercas 2

Javier Cercas, nuevo académico de la RAE, critica a los escritores idiotas que no se ocupan de lo común, de la política

Rómulo Peñalver. Madrid, 24 de noviembre de 2024.- El escritor Javier Cercas, Ibahernando – Cáceres – ,  ha sido investido como nuevo miembro de la Real Academia Española (RAE) en un acto en el que ha criticado a los escritores que no se ocupan de «lo común, de la política».

Cercas ha defendido que un escritor de verdad no puede ser «idiota», es decir, alguien que solo se ocupa de lo suyo y se desentiende de lo público.

En su discurso, Cercas ha reflexionado sobre la «utilidad» de la literatura y ha reivindicado la importancia de que los escritores se comprometan con su tiempo y su país. Ha criticado a aquellos escritores que se aíslan en «torres de marfil» y no se preocupan por la realidad que les rodea.

javier cercas 1

Cercas ha personificado esta crítica con la figura de escritores como Marcel Proust, Frank Kafka, Jose Luis Borges o James Joyce, que han sido tachados de «idiotas» por no preocuparse por la política y la sociedad. Sin embargo, ha destacado que estos escritores no eran «idiotas» en el sentido que Cercas entiende, sino que simplemente se centraban en su trabajo y se aislaban temporalmente de su entorno.

El escritor ha defendido que la literatura es útil siempre y cuando no se proponga serlo, y ha criticado la actual «glorificación del artista» que considera «ridícula». Ha concluido su discurso ensalzando a los lectores, que son «un a bomba de relojería ambulante» en el momento en que tienen un «pensamiento propio».

Cercas ha ocupado la silla ‘R’ de la RAE, vacante desde el fallecimiento de Javier Marías en 2022.

Ha recibido la bienvenida en nombre de la corporación por parte de la académica Clara Sánchez.