roco_04

Joel y Luis: dos jóvenes con sordoceguera escalan mucho más que muros

El rocódromo ‘Alberto Ginés’ de Cáceres acoge este fin de semana el Campeonato de España de Escalada en Edad Escolar, y entre los 158 participantes de todo el país destacan dos nombres que ya han hecho cima antes de empezar: Joel Díaz, de 9 años, y Luis Prieto, de 16. Ambos jóvenes con sordoceguera representarán a Extremadura en una prueba que va más allá del deporte: es una historia de superación, coraje y visibilidad.

Un niño de Almendralejo que escala con el alma y la mirada de Beatriz

R. Deportes DEx, 2 de julio de 2025.- Joel Díaz vive en Almendralejo y tiene 9 años. A su corta edad ha demostrado que la sordoceguera no es un obstáculo para mirar hacia arriba y avanzar. Este sábado, a las 12:30 horas, estará en la pared vertical junto a su guía y mediadora, Beatriz Burdalo, de la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera. Juntos forman un equipo inseparable, que comunica más allá de las palabras.

Beatriz es los ojos, los oídos y el aliento de Joel durante la competición. Le transmite las indicaciones, los pasos a seguir, las decisiones estratégicas de cada ruta, con paciencia y un lenguaje propio tejido entre gestos, tacto y confianza. Juntos han entrenado y, ahora, juntos se enfrentan al mayor reto deportivo del año.

Luis Prieto, un subcampeón que escala con fuerza y autonomía

Luis Prieto, de 16 años y natural de Cáceres, es ya un referente nacional en la escalada paralímpica. Con un resto visual y un implante coclear que le permiten competir sin mediación, es subcampeón de la Copa de España y medalla de bronce en el Campeonato de España de Escalada Paralímpica.

Luis forma parte del mismo equipo extremeño que Joel, con un grupo de 14 jóvenes escaladores que representarán a la región frente a otros deportistas llegados desde 13 comunidades autónomas. Para él, la escalada no es solo deporte: es liberación, desafío, crecimiento personal. Cada pared que sube es un grito silencioso que dice “aquí estoy”.

Desfile en la Plaza Mayor: visibilidad, orgullo y bienvenida

Ambos estarán también presentes el jueves, día 3 de julio, a las 19:00 horas, en el desfile de selecciones en la Plaza Mayor de Cáceres, donde las autoridades recibirán oficialmente a los equipos participantes. Será una oportunidad para celebrar el deporte, pero también para dar visibilidad a esos otros héroes que muchas veces escalan en la sombra: los deportistas con discapacidad.

Mucho más que una competición

Organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, el Consejo Superior de Deportes, la Federación Extremeña y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, el campeonato no solo busca premiar a los mejores escaladores jóvenes del país, sino también consolidar el deporte como un espacio inclusivo, donde cada historia personal enriquece la experiencia colectiva.

COMENTARIO EDITORIAL | DEx

Ellos no compiten por ganar, compiten por abrir camino

Luis y Joel no son noticia solo por participar. Lo son porque su presencia cambia la narrativa. En un campeonato donde se cronometran metros y segundos, ellos miden algo mucho más valioso: el poder de resistir, de avanzar, de confiar, de creer. En sus manos no solo hay magnesio: hay mensajes.

Luis sube por todos los que un día pensaron que no podrían. Joel escala por todos los niños que aún no saben que pueden. Y Beatriz, su mediadora, camina a su lado como símbolo de lo que puede lograrse cuando la sociedad acompaña en lugar de apartar.

Que el ‘Alberto Ginés’ de Cáceres acoja esta historia no es casual. Porque en cada cuerda y cada mosquetón, hay una lección: la verdadera cima no está en lo alto, sino en quienes deciden subirla juntos.