Danzores Virgen de la Salud_Fregenal_Alma y Memoria Vol II

Jorge Armestar lanza la campaña de crowdfunding para el volumen 2 del proyecto ‘Alma y memoria’,

El fotoperiodista Jorge Armestar continúa adelante con su proyecto de dar
visibilidad a las fiestas más tradicionales y arraigadas de nuestra región.
Tras el éxito del volumen 1 de ‘Alma y memoria’, que captó en imágenes la
esencia de las festividades cacereñas más emblemáticas, ahora está
centrado en la gestación del segundo volumen de esta serie, que recoge un
total de ocho fiestas representativas del acervo cultural de la
provincia de Badajoz.

Para posibilitar la publicación de este ‘Alma y memoria, volumen 2’,
Armestar ha recurrido a la fórmula del crowdfunding o mecenazgo, esto es,
la financiación colectiva mediante pequeñas aportaciones que dan derecho a
un obsequio o contraprestación.

De este modo, cualquier persona puede convertirse en mecenas del
proyecto, contribuyendo a dar a conocer y preservar las tradiciones que
hacen de la provincia de Badajoz un lugar único por sus ritos y folclore, a la
vez que consiguen un ejemplar firmado del fotolibro, una mención como
mecenas y otras recompensas exclusivas.

Ser partícipe activo del proyecto, y entrar así a formar parte de quienes
valoran lo mejor de nuestras tradiciones, es muy sencillo. Basta con entrar
en el enlace www.verkami.com/projects/36110-alma-y-memoria-segundaedicion-badajoz
Ahí encontrará diversas opciones de mecenazgo, con la correspondiente
recompensa. Al hacer el ingreso, el nombre del mecenas queda registrado y
entra a formar parte de la historia de este proyecto cultural.

CONSERVAR Y DIFUNDIR

Como en el primer volumen de ‘Alma y memoria’, los textos que acompañan
a las imágenes de cada fiesta son obra de la periodista, escritora e
investigadora Israel J. Espino, embarcada de nuevo en este apasionante
viaje a nuestras raíces, en unas expresiones festivas que se mueven entre
los elementos paganos más simbólicos de la alquimia, como el agua o el
fuego, y la tradición judeocristiana, a veces mezclando unos y otras,
quedando una foto fija de las creencias, leyendas y mitos que nos han
acompañado desde hace siglos.

“Lo que trato es de retener en unas cuantas fotografías la esencia de cada
celebración o rito, de manera que la propia imagen ya dé una idea de lo que
simboliza la fiesta. Con ello es posible congelar el instante, evitar que se
pierda para siempre”, explica Armestar.

Además, añade, “creo que dando a conocer estas ´legendarias tradiciones,
con toda su magia y colorido, puedo contribuir a despertar el interés y la
curiosidad por vivir la experiencia en muchas personas, fomentando así
un turismo cultural en localidades muchas veces al margen de los
circuitos más conocidos del turismo”.

Armestar no puede evitar apuntar que fue el primer sorprendido al conocer
estas tradiciones. “Una vez que me fui metiendo en el núcleo de cada fiesta,
captando su sustancia y pasando de espectador a partícipe, aunque sea en
segundo plano, surgió la idea de contribuir a conservarlas y difundirlas por
su gran riqueza etnográfica y antropológica, por señalarnos de dónde
venimos y descubrirnos que somos el resultado de los ritos y creencias de
los que nos precedieron hace muchos siglos”.

Las festividades incluidas en este volumen 2 de ‘Alma y memoria’ son:

1º Los Diablucos de Helechosa de los Montes
2º La Octava del Corpus de Peñalsordo
3º La Encamisá de Navalvillar de Pela
4º Los Danzaores de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra
5º La Romería de San Isidro de Fuente de Cantos
6º Los Danzantes de Peloche
7º Jueves de Compadres de Ribera del Fresno
8º La Salida del Diablo de Jerez de los Caballeros

“No se trata de hacer un catálogo de fiestas. Soy consciente de que hay
muchas más, y que seguramente dejo fuera a algunas de mucho interés y
arraigo, pero he tenido que seleccionar, y no ha sido fácil, con el criterio de
tomar muestras de algunas expresiones, que formen un conjunto diverso
y simbólico. Más adelante tiempo habrá para seguir reflejando otras
celebraciones”, explica Armestar

Está previsto que el lanzamiento de este volumen 2 se realice en
septiembre