España – Bajo el lema ‘No caminas sola’, una nueva campaña se ha puesto en marcha para reforzar la seguridad de las mujeres que recorren el Camino de Santiago en solitario.
La iniciativa, impulsada por las Unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones del Gobierno en varias comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, busca promover un Camino de Santiago libre de violencias machistas.
La campaña incluye la distribución de tarjetas y carteles informativos bilingües con códigos QR que enlazan a teléfonos de recursos especializados en atender casos de violencia contra las mujeres. Estos materiales se están repartiendo en albergues, farmacias, supermercados y otros establecimientos públicos a lo largo del Camino francés.
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, junto con otros representantes gubernamentales y de la seguridad pública, han presentado esta iniciativa que ya ha comenzado a tener un impacto positivo. Más de 50.000 peregrinos pasan anualmente por Valcarlos, y se estima que un porcentaje significativo de ellos son mujeres que viajan solas.
La campaña también promueve la aplicación Alertcops, que incluye un chat para informar de delitos y una función de ‘Guardian’ para compartir la ubicación de los usuarios, aumentando así la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias.
El teniente coronel jefe de Operaciones de la Guardia Civil ha enfatizado la seguridad del Camino de Santiago, asegurando que es “segurísimo”. A pesar de los recientes incidentes, las autoridades consideran que son situaciones aisladas y no representativas de la seguridad general de la ruta.
Con ‘No Caminas Sola’, las autoridades esperan no solo prevenir incidentes sino también proporcionar a las mujeres la confianza y la seguridad necesarias para disfrutar de su peregrinaje en una de las rutas más emblemáticas de España.