formacion-del-profesorado

La Consejería de Educación negocia una Oferta de Empleo Público docente de 560 plazas para 2025 y 2026

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura ha anunciado la negociación de una Oferta de Empleo Público docente que constará de 560 plazas. La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha asistido a la Mesa Sectorial de Educación de Personal, donde se ha discutido la oferta con los sindicatos participantes.

La oferta, que se describe como “generosa y abundante”, se ha calculado teniendo en cuenta el porcentaje de 1,2 que marca el Gobierno de la nación para la tasa de reposición. Este cálculo se ha realizado tras un minucioso estudio estadístico y numerosos ajustes en todos los cuerpos educativos.

Por el momento, no se ha establecido una distribución por cuerpos, ya que aún está pendiente el proceso selectivo para el ingreso extraordinario convocado en diciembre de 2022 para la estabilización del empleo docente, que cuenta con un total de 819 plazas.

Se espera que en septiembre de 2024 se conozca el número de plazas que corresponderán a Educación Primaria, Educación Secundaria y Formación Profesional de estas 560 plazas. Posteriormente, se especificarán las especialidades correspondientes.

Además, se ha informado que la mayoría de los tribunales que trabajaron en las oposiciones de 2023 ya han recibido sus retribuciones pertinentes.