Valencia, 17 de noviembre de 2024 – La devastación causada por la DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre continúa revelando su cruda realidad.
Los datos provisionales del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dibujan un panorama desolador: la mayoría de las 218 víctimas mortales fueron halladas en el interior de viviendas (65) y garajes (32).
El agua, convertida en una fuerza implacable, sorprendió a muchos en la aparente seguridad de sus hogares. Las calles, convertidas en ríos embravecidos, también se cobraron la vida de 21 personas. Los campos, donde la furia de la naturaleza se desató sin obstáculos, se convirtieron en la tumba de otras 24.
Más de la mitad de los cuerpos fueron recuperados en espacios cerrados, lo que subraya la virulencia con la que el agua penetró en el tejido urbano. Residencias, coches, sótanos… ningún refugio pareció ser suficiente ante la magnitud del desastre.
Las playas de El Saler, Pinedo y Sueca también fueron escenario de tragedia, con tres fallecidos. La lista de lugares donde se hallaron víctimas se extiende con una crueldad que hiela la sangre: barrancos, árboles, ascensores, terrazas, acequias, L’Albufera…
Cada número, cada lugar, representa una vida truncada, una familia destrozada. Mientras la provincia trata de recuperarse del golpe, la búsqueda continúa. 13 expedientes por desaparición siguen activos, una dolorosa incertidumbre para quienes aún esperan noticias de sus seres queridos.
Este balance provisional, contabilizado por el Centro de Integración de Datos (CID), podría variar en los próximos días
La tragedia vivida ya ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. La DANA del 29 de octubre será recordada como uno de los episodios más negros de la historia reciente de Valencia.