La delegada del Gobierno en Extremadura ha inaugurado esta mañana las jornadas sobre “empresas, espacio para la igualdad” organizadas por la Confederación Nacional “Mujeres en Igualdad” en Don Benito, dirigidas a jóvenes que realizan cursos de formación en Feval.

Sin embargo, la delegada ha destacado que la sociedad está avanzando y que movimientos como el “me too” están consiguiendo que se de visibilidad a todos los casos de acoso a las mujeres en el ámbito de la empresa. Por ello, García Seco ha hecho un llamamiento a los jóvenes a que se impliquen en la lucha contra la igualdad, a que no dejen pasar ningún caso de acoso sobre las mujeres y las ha explicado que hay estudios que confirman que una de cada dos mujeres en algún momento de su vida ha sufrido algún caso de acoso o abuso por el hecho de ser mujer. En este sentido ha apelado a la importancia del convenio de Estambul que establece que cualquier tipo de abuso o acoso sexual que se produzca sobre una mujer, por el hecho de serlo, debe ser considerado como violencia de género.
Por último, la delegada ha apelado a los jóvenes a luchar por conseguir que la mujer tenga la presencia en que le corresponde en las estructuras directivas de las empresas y a no consentir ningún tipo de abuso sobre las mujeres por el hecho de serlo






