Tras más de tres horas de debate en la Asamblea de Extremadura de esta enmienda a la totalidad, el pleno la ha rechazado con los 36 votos en contra de PSOE y Podemos, los 28 votos a favor del PP, y la abstención de Ciudadanos.
Así, tras el rechazo de esta enmienda, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha explicado que el proyecto de ley de presupuestos continúa su tramitación en comisión parlamentaria.
Una vez superado el debate de totalidad, ahora los días 11 y 12 de diciembre se sustanciarán las comparecencias de altos cargos de la Junta en la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Asamblea para explicar, departamento por departamento, las partidas de las cuentas.
Además, el mismo 12 de diciembre se abrirá el plazo de presentación de enmiendas parciales por parte de los grupos parlamentarios, y que podrán formularse hasta el próximo 29 de diciembre.
Finalmente, tras la admisión a trámite de enmiendas y posibles recursos a las mismas, en la Comisión de Hacienda y Presupuestos se elaborará el dictamen de los PGEx y se reservarán aquellas propuestas parciales que serán defendidas en sesión plenaria los días 15 y 16 de enero, fecha esta última en la que se votará el texto presupuestario en su conjunto y saldrá adelante, por tanto, si procede.
CRONOLOGÍA DE UNA ANIMADA SESIÓN
El PP pide la retirada de unas cuentas en las que «no crece la inversión» sino «el engaño a los extremeños»
El presidente del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Monago, ha pedido este lunes a la Junta de Extremadura la retirada del proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma (PGEx) para 2018, que es «un timo», ya que según ha aseverado, en ellas «no crece la inversión, sino el engaño a los extremeños».
Monago se ha pronunciado de esta forma durante su intervención en la sesión plenaria que se celebra en la Asamblea de Extremadura sobre la enmienda a la totalidad que el Grupo Parlamentario Popular ha presentado al proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2017.
En su intervención, el dirigente del PP ha considerado que «el plato que quieren presentar a los extremeños» con los presupuestos para 2017 es «sencillamente incomible», que se ha elaborado tras el «teatro del diálogo» que ha realizado la Junta para tenerlos «entretenidos a todos cuando ya tenían cerrado el acuerdo desde el mes de julio» con Podemos.
Por eso, Monago ha señalado que «la negociación ha sido inexistente», por lo que tanto el diálogo como la inversiones prometidas para 2016 y 2017 «han sido puro teatro», tras lo que ha lamentado que para el 2018 los presupuestos «vuelven a reeditar las inversiones que se prometieron para 2016, y para 2017».
Así, el dirigente del PP extremeño ha instado a la vicepresidenta y consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, a que «mire a los ojos» a los alcaldes que acuden este lunes como público a la sesión en la Asamblea, y a que les «explique por qué tanta mentira y por qué tanto incumplimiento» de los presupuestos de los dos años anteriores.
El PSOE destaca que en el PP «se han quedado solos» porque este partido «solamente» vive «para los recortes»
El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Valentín García, ha destacado que en el PP «se han quedado solos» en la defensa de su enmienda a la totalidad a los Presupuestos regionales (PGEx) para 2018 porque dicha formación «solamente» vive «para los recortes de derechos».
Como contraposición, ha destacado que el presupuesto autonómico para el próximo ejercicio «se ha abierto paso con la posición mayoritaria de la cámara» porque, según ha defendido va a «ayudar mucho a los servicios públicos», a «la economía privada», y a la generación de empleo en el año 2018″.
También, ha criticado la postura defendida por los ‘populares’ en materia de impuestos en la comunidad, toda vez que «si fuera verdad el paradigma que trata de imponer los del PP de Extremadura diciendo que bajando los impuestos crece la economía, el señor Rajoy en el año 2012, 2013 y 2014 hubiera bajado los impuestos a los españoles para que creciera la economía y lo que hizo fue subir, subir y subir».
«Esa es la mejor prueba de que nadie se cree lo que dice el PP de Extremadura, no se le cree Monago ni la señora Teniente», ha dicho García tras el rechazo de la enmienda de totalidad del PP a los PGEx 2018 este lunes en la Asamblea de Extremadura.
Podemos asegura que el PP ha presentado una enmienda a sus aportaciones a las cuentas de 2018
El portavoz del Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea de Extremadura, Álvaro Jaén, ha asegurado que el PP, con su enmienda a la totalidad, ha querido enmendar las aportaciones que dicho grupo ha hecho a las cuentas autonómicas para 2018.
«Es la primera vez en dos años que el presupuesto autonómico no se hace con ellos– con el PP– y por tanto no lleva recortes, y eso no les ha gustado en absoluto», ha aseverado.
Jaén ha realizado esta valoración al término del debate de totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2018, que se ha celebrado este lunes en la cámara legislativa regional.
De esta forma, el portavoz de Podemos ha asegurado que al PP no le ha gustado que dicho grupo haya conseguido incorporar un aumento en partidas que iban para empleo público, a innovación y energía, a dependencia o en apoyo para dar estabilidad a los investigadores.
«Solo le pedimos una cosa al Partido Popular, si quiere hacer algo por la Hacienda Pública extremeña que deje de robar, con solo eso sería una grandísima aportación», ha aseverado, en referencia a que gracias a la labor de la Guardia Civil y la justicia, ha dicho, se «ha conseguido detener un amaño de contrato que tenía el alcalde del Partido Popular de Almendralejo por valor de 20 millones de euros».
Ciudadanos anuncia enmiendas parciales «imprescindibles» para mejorar las cuentas autonómicas 2018
La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, ha anunciado que su grupo formulará enmiendas parciales «imprescindibles» para mejorar, ha dicho, el contenido actual de las cuentas regionales (PGEx) para 2018.
Tras afirmar que «tal y como están a día de hoy» los PGEx presentados por la Junta son «continuistas» y que «en un 90 por ciento lo que hacen es seguir con la ejecución presupuestaria de aquellas partidas e inversiones que la Junta debería haber hecho durante el año 2016 y que no se han hecho», Domínguez ha avanzado que Ciudadanos formulará enmiendas para «completar algunas de las partidas».
De este modo, ha argumentado que su grupo se ha abstenido en la votación de la enmienda de totalidad formulada este lunes por el PP sobre las cuentas con que «ahora sí empiece verdaderamente el trámite de negociación con la Junta de Extremadura para mejorar los presupuestos a través de las enmiendas».
«Se abre ahora un periodo importante, fructífero si las partes quieren y esperemos que por parte de la Junta sea así», ha declarado Domínguez tras el debate de la enmienda de totalidad ‘popular’.
Por otra parte, la portavoz parlamentaria de Ciudadanos ha criticado el «rifi-rafe polítíco» del «tú hiciste más, yo hice menos, yo vine a arreglarlo, tú lo dejaste fatal» en el que, según ha indicado, se ha convertido el debate de totalidad de los PGEx 2018 de este lunes.
«Ha sido un rifi-rafe político, tú hiciste más, yo hice menos, yo vine a arreglarlo, tú lo dejaste fatal… y esto parece pimpinela», ha lamentado Domínguez, quien ha considerado también que el PP ha tratado exclusivamente de «entrar en el cara a cara» con el Gobierno regional porque «se acercan las elecciones de 2019».
«No interesaba al grupo de parlamentarios del PP que era el proponente de la enmienda a la totalidad entrar en las cifras sino solamente en el discurso político, en el cara a cara con el gobierno… Se acercan las elecciones de 2019, eso se nota y le interesaba entrar en el cara a cara con el gobierno», ha aseverado.
La Junta invita al entendimiento ante unas cuentas «sólidas» y critica la «carrera absurda» por bajar impuestos
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha invitado a los grupos parlamentarios al entendimiento ante unas cuentas autonómicas (PGEx) como las de 2018 presentadas por el Ejecutivo regional y que, según ha dicho, son «sólidas».
Según ha dicho, los PGEx «consolidan las condiciones de inversión empresarial» y servirán «para reforzar la cohesión social, al ser «unos presupuestos que atienden y sitúan a los más desfavorecidos, a las nuevas generaciones y a las clases medias en el centro de la política pública».
«Son unos presupuestos que mejoran la redistribución equitativa de los recursos y miran al futuro», ha espetado Blanco-Morales en el turno de cierre del debate este lunes en la Asamblea de la enmienda de totalidad formulada por el PP a los PGEx 2018 presentados por la Junta.
Al mismo tiempo, la vicepresidenta ha alertado del «camino peligroso» que a su juicio supondría «reducir ingresos creando déficit en aquello que es esencial para la ciudadanía»; y ha criticado también la «carrera absurda» de algunos partidos por la «bajada de impuestos» sin «lanzar en paralelo el mensaje constructivo y solidario» de que éstos permiten mantener también servicios esenciales.
En este sentido, ha considerado que tanto el PP como Ciudadanos «están cayendo en la irresponsabilidad de transmitir al ciudadano un sentimiento tal que parece que los impuestos son un ataque a su individualidad».
«Los impuestos desde su generalización en los siglo XIX y XX han permitido el avance social en todos los ámbitos de la convivencia», ha sentenciado la vicepresidenta, quien ha invitado a «adecuar los gastos a los ingresos» porque «sin equilibrio de ingresos y gastos no seguiremos avanzando».