La Feria del Libro de Cáceres cumple 20 ediciones

cartel feria del libro2019 okEste miércoles se ha presentado la vigésima edición de la Feria del Libro de Cáceres, que se inagurará el próximo viernes 26, con retraso respecto a ediciones anteriores, ya que solía coincidir su apertura con el Día del Libro, 23 de Abril.

Se habilitarán 30 módulos en el Paseo exterior de Cánovas, en la línea de los impares junto a una Carpa Central en el interior del Paseo donde se llevarán a cabo las presentaciones y las actividades programadas.

En esta ocasión la cita contará con un total de 19 expositores, además de 9 librerías cacereñas, 1 librería de Madrid, 1 librería de Trujillo, una editorial cacereña, la Asociación Adaegina Amigos del museo de Cáceres, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres y la Institución Cultural El Brocense de la Diputación de Cáceres, la Editora Regional de la Junta de Extremadura y el Servicio de Publicaciones de la UEX.

Se llevarán a cabo 36 presentaciones y un año más se celebrará el cuentacuentos infantil concertado con Colegios los días 29 y 30 de abril y el 2 y 3 de mayo en horario de 09:30 a 12:15 horas, donde nos visitarán más de 1.000 escolares.

Versará sobre la obra El Monstruo de Colores. Asimismo, el miércoles 1 de mayo, al ser festivo, hemos programado dos actividades infantiles en la Carpa de Autores. A las 12:00 horas Patxidifuso ofrecerá el cuenta cuentos titulado Tengo un secreto y a continuación, a las 13:00 horas tendrá lugar un Taller de Manualidades con materiales reciclados basado en la obra La rapa rebelde.

Se completarán las actividades infantiles el día 4 de mayo, sábado, con un taller de ilustración a cargo de Germán Machado y Mar Azabal denominado Dibujando sueños en las nubes.

Respecto a los autores más destacados, esta edición contará con la presencia del periodista de investigación Fernando Rueda con su obra Yo Confieso, basada en la vida del espía infiltrado en ETA llamado El Lobo. Clara Peñalver con su obra Las Voces de Carol, el periodista J.R. Alonso de la Torre, que presenta su primera novela titulada Expediente Ojos de Orgasmo, Juan Carlos Arjona, con su obra El hombre que mató a Dios, Jesús Sánchez Adalid con el bestseller Los baños del Pozo Azul, Fernando Schwartz  con su obra Que vaya Meneses , Carmen Posadas con su última obra titulada La maestra de títeres o el escritor y cantautor Tontxu, que tras presentar su obra titulada A quién quieres más, a tu padre o a mí? nos ofrecerá dos temas en directo.

Igulmente, la feria contará con una amplia representación de escritores extremeños como Germán Machado, Mar Azabal, Israel J. Espino, Hilario Jiménez, Jesús M. González Flores, Marcelino Cardiallaguet, Juan Carlos Fernández Rincón, Fernando Jiménez Berrocal, Manuel López Gallego, David Narganes, Francisco Cerro Chaves, Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres o José Antonio Leal Canales, entre otros.

El presupuesto de este año ronda los 25.000 euros, además de la colaboración de la Obra Social La Caixa, que aportará 8.000 euros, que se destinarán en parte a las contrataciones de empleados que IFECA realiza año tras año, procedentes de FEAFES Cáceres, en virtud del convenio suscrito con ellos.

QUEJA DE LUIS SALAYA, PSOE

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento Luis Salaya ha señalado que la presentación este miércoles de la Feria del Libro es un ejemplo más “de la improvisación y la falta de previsión del equipo de Gobierno ya que ha pasado el Día del Libro y las casetas permanecen cerradas, desmontadas y en construcción”.

Aunque haya coincidido con la Semana Santa, señala el portavoz, “no entendemos por qué no se ha podido celebrar la Feria del Libro coincidiendo con la celebración del Día del Libro, como viene siendo habitual”.

“Desmontada, desguazada y en construcción, así es la política cultural que el PP ha hecho durante los últimos 8 años en Cáceres”, destaca Salaya, “no hay una política que apueste por el libro en la ciudad y sobre todo es una política que está mucho más enraizada en lo comercial que no en la promoción y el fomento del libro y la lectura entre los cacereños y cacereñas”.

Desde el Grupo Socialista, añade Salaya, “creemos que es algo que hay que corregir de manera urgente, y dar un cambio de rumbo a una feria en la que no se tiene en cuenta al sector, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados el PP”.

“Por ello, si los cacereños nos dan su confianza el 26 de mayo, la organización de esta feria del Libro el año próximo se realizará bajo el asesoramiento y supervisión de un consejo formado por los libreros, editores y demás profesionales del sector”, concluye el portavoz.