Close up anterior view of a culex tarsalis mosquito as it was ab

La fiebre del Nilo Occidental sigue acechando a Extremadura con un nuevo caso en Plasencia

Plasencia, 3 de octubre de 2024. La sombra de la fiebre del Nilo Occidental se extiende por Extremadura. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado hoy un nuevo caso en la región, elevando la cifra total a 25.

Se trata de un varón de 66 años, residente en el área de salud de Plasencia, que se encuentra ingresado en el Hospital Virgen del Puerto.

Este nuevo caso se suma al de otro hombre de la misma edad, ingresado en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, lo que aumenta la preocupación de las autoridades sanitarias. Aunque el 80% de las infecciones por el virus del Nilo Occidental son asintomáticas, la posibilidad de desarrollar complicaciones graves mantiene en alerta a los servicios de salud.

Ante esta situación, la dirección del SES ha instado a las gerencias de las ocho áreas de salud de la región a extremar la vigilancia ante cualquier sospecha de caso con clínica compatible. El objetivo es aumentar la capacidad diagnóstica y detectar precozmente posibles infecciones.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la prevención. El SES ha recordado a la población la necesidad de eliminar posibles criaderos de mosquitos, como piscinas, estanques o cualquier objeto que pueda acumular agua. También se recomienda vestir ropa de colores claros que cubra la mayor parte del cuerpo, utilizar repelentes de mosquitos e instalar mosquiteras en puertas y ventanas.

La llegada del otoño no ha supuesto la desaparición del mosquito transmisor de la enfermedad, y la aparición de nuevos casos confirma que el riesgo de infección persiste.