Guardiola anuncia compensaciones económicas y líneas de financiación para paliar los efectos del fuego en el mundo rural y el sector turístico
Juan Preciado para Digital Extremadura, HERVÁS, 29 de agosto de 2025.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha puesto en marcha un paquete de ayudas directas destinado a los sectores turístico, agrario, ganadero y cinegético afectados por los incendios forestales de este verano, que han arrasado más de 50.000 hectáreas en la región. “No vamos a dejar solos a los afectados”, afirmó la jefa del Ejecutivo autonómico tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en Hervás, uno de los municipios más castigados por las llamas.
Turismo: compensar cancelaciones y recuperar la imagen
El sector turístico dispondrá de ayudas de hasta 3.000 euros por beneficiario, dirigidas a autónomos y pymes de los municipios afectados, con el fin de compensar las pérdidas por cancelaciones de reservas. Estas ayudas cubrirán hasta el 25% de los ingresos reducidos.
Además, se abrirá una línea de financiación en condiciones preferentes, con préstamos de hasta 50.000 euros y plazos flexibles. Guardiola avanzó también campañas de promoción específicas para “proyectar una imagen real, cercana y positiva de estos destinos”.
Agricultura y ganadería: apoyo directo y préstamos bonificados
Los agricultores y ganaderos afectados recibirán 3.000 euros por hectárea de cultivo calcinado, 500 euros por unidad de ganado mayor, 100 euros por colmena perdida y 37 euros por metro lineal de cerramiento dañado.
La Junta habilitará igualmente préstamos a devolver en tres años con un primer ejercicio de carencia y con bonificación total de intereses. De forma inmediata, se seguirá distribuyendo paja a las explotaciones ganaderas que han perdido sus pastos, en colaboración con los ayuntamientos.
Sector cinegético: alivio tributario
El Consejo de Gobierno ha aprobado también medidas para el sector cinegético, con una bonificación del 100% en el Impuesto sobre Aprovechamiento Cinegético para los cotos que no puedan desarrollar la actividad por la pérdida de recursos. Esta medida se aplicará en la temporada 2026/2027.
Asimismo, los titulares de explotaciones cinegéticas y ganaderas afectadas quedarán exentos de abonar tasas relacionadas con sus actividades mientras dure la inactividad forzosa.
Reestructuración institucional y Medalla de Extremadura al Infoex
El Ejecutivo regional ha aprovechado la sesión en Hervás para aprobar cambios en su estructura, unificando en una sola consejería las competencias de prevención y extinción de incendios. También se mejorarán las condiciones laborales de los agentes del medio natural.
Por otro lado, Guardiola confirmó la concesión de la Medalla de Extremadura al colectivo del Infoex, en reconocimiento a su “valor, entrega y humanidad” frente al fuego.
Lupa DEx
Las ayudas aprobadas son un balón de oxígeno inmediato, pero la magnitud del desastre obliga a mirar más allá. Extremadura necesita no solo compensar las pérdidas, sino reforzar un modelo de gestión forestal más ágil y sostenible. La ciudadanía valora el gesto de rapidez, aunque también reclama soluciones estructurales que eviten que cada verano se repita la misma tragedia. La entrega de la Medalla de Extremadura al Infoex simboliza el agradecimiento popular, pero el reto real es garantizar que los pueblos y comarcas devastados recuperen cuanto antes su pulso económico, social y natural.